La delegación del Valle del Cauca sumó este viernes un total de 21 medallas de oro y ya tiene una diferencia de 30 preseas doradas, frente a su inmediato seguidor que es Antioquia.
Las delegaciones van sumando medallas y sus deportistas consagrándose como campeones. Ya se definieron el fútbol femenino, Rugby femenino, tenis tanto masculino como femenino, gimnasia artística, bowling, polo acuático, sóftbol y esquí náutico, entre otros. Vea la tabla de medallería.
[FOTOS+VIDEO] Boyacá se destacó en el cuarto día de competencias, mientras que Antioquia empezó a emparejar las acciones en la tabla de medallería, en la que Valle sigue en el primer lugar, tras acumular 28 oros, 16 platas y 16 bronces.
[VIDEO] Los vallecaucanos sumaron 15 oros en hapkido, disciplina que terminó este domingo 12 de noviembre en el Centro de Convenciones de Armenia, además de otros tres oros, en natación artística (2) y patinaje artístico. Así va la Tabla de Medallería.
Brayan Carreño, del Valle del Cauca; y Astrid Carolina Báez, de Antioquia; se quedaron con las medallas de oro, al sumar 107,000 y 108,700 puntos, respectivamente.
[VIDEO+FOTOS] Este viernes se realizó el pago de indemnizaciones con oferta interinstitucional y orientación a la inversión de adecuada de recursos. En total, casi 18 mil víctimas del conflicto armado han sido indemnizadas este año en el departamento.
[VIDEO] Según la investigación de la DIJÍN, los sospechosos alteraban la información y creaban perfiles falsos que se ajustaban a los lineamientos exigidos para solicitar el documentos de entrada a territorio norteamericano.
[VIDEO] Serán nueve días, a partir del 10 de noviembre, en los que 19 marcas, 22 concesionarios y 43 vitrinas, estarán de feria, en un evento creado y organizado por el Sector Automotor y apoyado por Fenalco Antioquia.
[FOTOS] Para el partido político, su líder, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, nuevamente demostró que caminando el país, recorriendo 27 de los 32 departamentos y escuchando a la comunidad se logra mucho más que con las políticas tradicionales.
[VIDEO] En el marco de sus empresas ilegales, estos delincuentes secuestraban personas y las asesinaban si los cargamentos no llegaban a ‘buen puerto’.