Registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha. Foto: @Registraduría.
Entregaron la certificación de las votaciones de las consultas interpartidistas y la consolidación parcial de los escrutinios municipales de Senado de la República.
El Consejo de Control Ético de la colectividad encontró evidencias de doble militancia, por lo que el líder político no tendrá voz ni voto en el partido hasta cuando termine su periodo en la Asamblea.
[VIDEO] “Solo unidos podemos preservar la democracia y la libertad”, expresó y agregó que “lo hace sin cálculos políticos, ni burocráticos, sin esperar nada a cambio, y con sincero entusiasmo”.
Omar Yepes, presidente del Partido Conservador. Foto: @soyconservador
El conservatismo aumenta en número de curules con 16 Senadores y 27 Representantes a la Cámara, ocupando el primer lugar en los departamentos de La Guajira, Cesar, Tolima, Nariño, Guaviare, Bolívar y Caquetá. Conozca los ganadores.
Son 16 los senadores que representarán a este partido político en el periodo 2022-2026, donde la congresista Nadya Georgette Blel Scaff lidera la votación con más de 159 mil 800 votos.
Gustavo Bolívar encabeza la lista al Senado por el Pacto Histórico.
Son 16 los congresistas que estarán representando esta coalición política en el Senado, mientras que en la Cámara serán 25 los representantes para el periodo del 2022 al 2026.
“Hoy soy un soldado raso de la causa de Fico Gutiérrez para sacar adelante la candidatura a la Presidencia de Colombia y que defendamos juntos las libertades y la democracia de nuestro país”, expresó el candidato del Partido Conservador.
[VIDEO] En compañía de su familia y los precandidatos Francia Márquez, Camilo Romero y Alfredo Saade, Petro celebró la victoria del Pacto Histórico con las mayores votaciones en consultas interpartidistas y Congreso.
Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo fueron los ganadores en sus coaliciones, pero hubo sorpresas con aspirantes como Francia Márquez y Carlos Amaya.