[VIDEO] Destinación de recursos para la paz, aceleración del pago de indemnizaciones administrativas y regulación de predios para reparar a las víctimas, algunos de los artículos aprobados.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.
[VIDEO] Destinación de recursos para la paz, aceleración del pago de indemnizaciones administrativas y regulación de predios para reparar a las víctimas, algunos de los artículos aprobados.
El partido de oposición manifiesta que el presidente del Congreso, Roy Barreras, incurrió en errores a la hora de la aprobación del artículo relacionado con la expropiación de predios.
La bancada de oposición los consideraba dañinos para para la economía, las instituciones y la democracia.
La congresista conservadora expresó reparos al impuesto que se mantuvo para la generación de energía eólica y la facultad que tendrán las asociaciones público populares para realizar contratos hasta por $7 mil millones.
La Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que que incurrió en doble militancia. “Interpondré inmediatamente una tutela para restablecer el derecho de mis electores”, dijo el Senador.
La senadora conservadora hará parte del equipo encargado de la conciliación con el texto que se aprobó en la Cámara de Representantes.
La decisión se toma “en aras de fortalecer las reformas que, aunque necesarias, no nos pueden representar el debilitamiento de nuestro sistema”, registra el comunicado del partido político.
“No queremos ser partícipes de un gobierno que no le apuesta al desarrollo, a la generación de ingresos, ni a la promoción del emprendimiento, lo que generará más pobreza, inequidad y rencor”, afirma en comunicado el partido político.
[VIDEO] Durante su intervención en la clausura del 16° Congreso de Asofondos 2023, el jefe de Estado recalcó que el nuevo esquema cuenta con cuatro pilares fundamentales: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario.
Entre los cambios también se estableció al nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.