El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denunció este viernes, en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la política de “negacionismo de Estado”.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denunció este viernes, en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la política de “negacionismo de Estado”.
[VIDEO+FOTOS] Se recuerda aquellos colombianos que, a causa de la violencia perdieron sus vidas o fueron víctimas del desplazamiento forzado y de atentados a su integridad física.
[VIDEO] El Centro Nacional de Memoria Histórica conmemorará el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado con acciones que se transmitirán en vivo.
Se debe a la presunta modificación de cifras del Plan Indicativo del Plan de Gobierno, con corte a 31 de octubre de 2020, y posteriormente al mes de enero de 2021.
[VIDEO] La ceremonia estuvo encabezada por el jefe de Estado y la asistencia del director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade; el ministro del Interior, miembros del Gobierno nacional y víctimas del conflicto.
Durante el 7 de abril se aplicaron 112.912 dosis de la vacuna, 13.982 más que el día anterior, para un total de 2.691.513 Van 65.014 muertes.
A través de DIARI, identificó 1.241 personas vacunadas que no estaban priorizadas, presuntos fallecidos vacunados, doble vacunación y vacunados en lugares no asignados.
Karen Abudinen, ministra TIC, confirmó que con acreditación de alta calidad, formarán 44.250 estudiantes y destacó que el 51 % de los graduados ya están vinculados laboralmente.
Durante el 6 de abril se aplicaron 98.930 dosis de la vacuna, 27.344 más que el día anterior, para un total de 2.578.601 Van 64.767 muertes.
Toque de queda por la VIDA de forma continua a partir de mañana jueves 8 de abril desde las 8:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a.m. en el Valle de Aburrá y algunos municipios del Oriente y Occidente antioqueño.