[FOTOS+VIDEO] Con esta fuerte ofensiva, la Armada de Colombia, impidió que más de 82 millones de dólares ingresaran a las finanzas ilícitas de las disidencias de las Farc y del Clan del Golfo.

Noticias y respuestas de los hechos con implicaciones judiciales, bajo la justicia en Colombia.
[FOTOS+VIDEO] Con esta fuerte ofensiva, la Armada de Colombia, impidió que más de 82 millones de dólares ingresaran a las finanzas ilícitas de las disidencias de las Farc y del Clan del Golfo.
[FOTOS+VIDEO+AUDIOS] Entre los judicializados está Rolando Quintero Ramírez, alias ‘Papas’. A los sospechosos se les atribuyen los asesinatos de un supuesto integrante de ese grupo y de un vigilante, el secuestro y tortura de un teniente de la Policía y otras acciones violentas ocurridas en 2021.
[VIDEO] La Policía Nacional lo señala de ser capo de la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega’, la cual lleva una sangriente confrontación con ‘Los Pachenca’ por el control de las rutas de narcotráfico.
[VIDEO] Según las autoridades, las estructuras contaban con capacidad para producir 100 kilos del estupefaciente al mes.
[FOTOS] En el complejo de cuatro estructuras rústicas, ubicado en el municipio de El Zulia, se hallaron más de 26 kilos de clorhidrato de cocaína, 75 kilogramos de insumos sólidos, 256 galones de insumos líquidos y abundante material y equipos para la producción de alcaloide.
Durante el operativo el sospechoso intentó arrebatar el fusil a un soldado y resultó herido. Dos de sus cómplices también fueron detenidos y además se logró la recuperación de una menor de edad.
Luis Enrique Mendoza Mejía sería uno de los cabecillas de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del ‘Clan del Golfo’. Estaría involucrado en homicidios, extorsiones y otros actos delictivos. Con él fue capturado alias ‘Fabián’, quien portaba una granada y un arma de fogueo.
[VIDEO] El atentado ocurrió en inmediaciones del Coliseo del barrio El Llano, en donde fue atacada a disparos la patrullera Andrey Vanessa Merlano, y su compañero, quien también resultó herido.
Tras un año de seguimientos se logró la identificación de los alias de ‘Diego’ (coordinador), ‘Gorra’, ‘Juan’, ‘Soel’ y Jairo’, de quienes se demostró que participaron en, al menos, dos hurtos.
[FOTOS+VIDEO] Tres ciudadanos extranjeros pasearon durante 30 días la ciudad amurallada de Cartagena para conseguir el alijo que llevarían hasta Europa.