El candidato de Unión por la Patria se impuso este domingo en las elecciones con un 36,55 % de los votos, contra el 30,06 % de Milei, de La Libertad Avanza y un 23,85 % de Patricia Bullrich, de la coalición Juntos Por el Cambio, según 96,51 % de las mesas escrutadas.
Categoría: Internacional
Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
Los jefes de Estado y Gobierno, vicepresidentes y cancilleres, reunidos en México, coincidieron en que existe un aumento de los flujos migratorios irregulares que salen de sus países, cuyas causas consideran “de origen político, económico, social, y efectos negativos del cambio climático”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja añadió que camiones cargados de suministros y equipos médicos están listos para llegar al lugar en cuanto se pueda acceder.
Se tiene previsto celebrar una votación para elegir un nuevo presidente aproximadamente a las 12:00 hora local (16:00 GMT), dijo la líder demócrata de la Cámara, Katherine Clark.
[VIDEO] El CNE aún no ha fijado la fecha de asunción del binomio presidencial ganador, que gobernará hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía culminar el mandato del presidente, Guillermo Lasso.
El actual presidente, Guillermo Lasso, saludó la victoria del candidato de ADN tras con conocer los resultados de las elecciones en Segunda Vuelta.
Los cerca de 13,4 millones de electores tendrán que escoger en esta segunda vuelta, entre Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC, izquierda) y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN, centro derecha).
El encuentro de emergencia del comité ejecutivo de la Organización para la Cooperación Islámica en la sede de la organización en Yeda, está programado para el 18 de octubre.
“No le quitemos entonces (a Guatemala) ese pedacito de esperanza que es un rayo de luz entre la oscura realidad de nuestro país”, demandó Arjona en una carta publicada en medios locales, en la cual solicita respetar la voluntad del pueblo, sin mencionar a ningún actor político en particular.
Según los últimos datos disponibles, la escalada de la violencia ha causado unos 2.300 muertos y más de 8.000 heridos entre israelíes y palestinos. La ONU informa de 11 empleados muertos en Gaza desde el 7 de octubre.