Categorías
Economía

Utilice energía solar y reduzca hasta en un 70% el costo de calentar el agua

Muchas empresas dependen del agua caliente para sus operaciones diarias lo cual puede ser una carga económica significativa. La energía solar, más allá de reducir el consumo eléctrico, ahora se utiliza para disminuir el costo energético mediante colectores solares, que además, ofrecen un retorno de inversión entre 3 y 7 años, la reducción de emisiones de CO₂ y la valorización de los inmuebles.

Categorías
Economía

Así es la lucha del trabajador por una transición energética justa y responsable en Colombia

El proyecto Renova-Acción, impulsado por Movilizatorio, coopera con sindicatos como Sintraelecol, Sintracarbón, el Cipame, la UIS y las comunidades, en la construcción de narrativas para facilitar espacios de diálogo que respalden la transición justa y responsable. Conozca cuatro de las propuestas concretas de los trabajadores.

Categorías
Economía

“Entrevista Invertida” y “Rap”, estrategias de Computrabajo para que la Generación Z encuentre empleo

Computrabajo invita a redefinir la búsqueda de empleo con su nueva campaña dónde los usuarios, especialmente de esta generación, podrán analizar si la oferta de empleo y la empresa empleadora “encajan con ellos”.

Categorías
Economía

Aproveche la venta directa como una puerta al emprendimiento, 6 ventajas que lo convencerán

La venta directa permite a los emprendedores dar el primer paso hacia el éxito empresarial con flexibilidad y bajo riesgo, lo que la convierte en una opción accesible e inclusiva para todos.

Categorías
Economía

El emprendimiento de las sportechs aporta en la industria deportiva que genera multimillonarios recursos

Se estima que el mercado global de la industria del deporte generará 117.900 millones de dólares en 2025 y alcanzará los 137.800 millones en 2029. El sector de tecnología deportiva, valorado en 18.850 millones en 2024, crecerá a una tasa anual del 21.9% hasta 2030.

Categorías
Economía

Sostenibilidad y eficiencia: cuál es el impacto que logra el diseño generativo en el futuro

Según Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de diseño generativo se estima en $3,81 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los $7,80 mil millones de dólares en 2029. Conozca los beneficios y algunos productos que destacan el diseño generativo.

Categorías
Economía

Recomendaciones y beneficios del mercado legal de autopartes

La Policía Fiscal y Aduanera se une a la campaña “Ni Compro, Ni Vendo Contrabando, Soy Legal”, y presenta estas recomendaciones a los habitantes de Bucaramanga y su Área Metropolitana.

Categorías
Economía

Avanza la revolución financiera: Cómo las NIIF transforman a las pymes y les abre puertas en el mundo

Un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indica que desde el año 2022, el Gobierno nacional ha ayudado a más de 2.700 empresas a adoptar normas y estándares de calidad claves para su crecimiento e internacionalización. ​

Categorías
Economía

El sector textil y de la confección se reunirá en Createx 2025, conozca las novedades de la feria

[FOTOS] La séptima edición de Createx, se llevará a cabo en los pabellones 5, 6 y 7 de Corferias del 11 al 13 de junio. El evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, espera contar con la presencia de más de 180 expositores y 10.000 visitantes.

Categorías
Economía

Brasil marca la moda en calzado deportivo con innovación y sostenibilidad

[FOTOS] Tenis, zapatillas o simplemente zapatos deportivos hacen parte del outfit en el día a día de grandes y chicos.Las tendencias en calzado deportivo para 2025 incluyen el minimalismo, el estilo metálico, las zapatillas performance, las siluetas chunky y el uso de accesorios.