Categorías
Internacional

La UE suspende por 90 días la implementación de contramedidas a los aranceles de Estados Unidos

Es la respuesta al gobierno de Donald Trump que anunció que pausará por 90 días los llamados aranceles “recíprocos” con más de 75 países, mientras que para las mercancías de China las castigará con un impuesto del 125 % luego de que el gigante asiático contraatacara a EEUU con un arancel del 84 %.

La Unión Europea (UE) suspende por 90 días la implementación de las contramedidas a los aranceles de Estados Unidos, después de la decisión correspondiente del presidente estadounidense, Donald Trump, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones. Actualmente estamos ultimando las contramedidas de la UE, que han recibido un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, pero las suspenderemos por 90 días”, escribió Von der Leyen en la red social X.

La jefa de la CE reconoció que no descarta la implementación de contramedidas a los aranceles de EEUU “si las negociaciones no resultan satisfactorias”.

Desde el 5 de abril, EEUU aplica un arancel base del 10 %, sumado a las tasas anteriores, para todos los productos importados con ciertas exenciones; y a partir del día 9 planeaba cobrar impuestos más elevados a las mercancías de unos 60 países con los que tiene déficit comercial.

Los aranceles adicionales representan “aproximadamente la mitad” de lo que estos países cobran a EEUU, hecho que la Administración de Trump presenta al mundo como un gesto de buena voluntad. Sin embargo, numerosos expertos criticaron la fórmula utilizada por la Casa Blanca para calcular el desequilibrio comercial.

Para los países de la Unión Europea, las tarifas de EEUU debían ascender al 20 %.

Le puede interesar: Aumenta a 218 la cifra de muertos por el colapso del techo en discoteca de República Dominicana

El jueves, EEUU anunció repentinamente la decisión de pausar por 90 días los llamados aranceles “recíprocos”.

Por ahora, la Administración de Trump mantendrá una tasa universal del 10 % para todas las importaciones, a excepción del acero, el aluminio y los coches, que serán gravados con el 25 %, y las mercancías de China, a las que castigará con un impuesto del 125 % luego de que el gigante asiático contraatacara a EEUU con un arancel del 84 %.

Lea también: Estos modelos de Hyundai Motor, Genesis y Kia fueron galardonados en los IIHS Safety Awards 2025

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *