Categorías
Comunidad

Más de 50 policías garantizarán la seguridad durante la cosecha cafetera de 2024 en el Tolima

[FOTOS+VIDEO] Con miembros del grupo de Carabineros, el Gaula y patrullas de Policía de los municipios del departamento, se buscará garantizar la seguridad de los caficultores y recolectores de café.

Un importante dispositivo de seguridad integrado por diferentes especialidades de la Policía Tolima, será el encargado de verificar y garantizar el normal y seguro desarrollo de la cosecha cafetera 2024 ‘más cerca del campo’ en las zonas de mayor producción del departamento.

La estrategia de la Policía Tolima busca esencialmente tener un acercamiento directo, permanente y fortalecido con nuestros amigos del campo, para llevar toda la oferta institucional al servicio de la comunidad campesina.

Las unidades policiales con todo el componente logístico y tecnológico patrullarán las zonas rurales y realizarán planes de registro e identificación a personas y vehículos, con el fin de establecer algunos estilos de anillo de seguridad en los sectores cafeteros, estableciendo recorridos constantes y realizando un acompañamiento en el momento del transporte de las cargas de café y el pago de trabajadores en las fincas.

Es importante resaltar que esta cosecha cafetera denominada ‘más cerca del campo’ contará con el acompañamiento de mas de 50 uniformados de la seccional de Carabineros y protección ambiental de la Policía Tolima, así como de personal del Gaula para la prevención de la extorsión, quienes junto a las patrullas de vigilancia serán desplegados en diferentes regiones para actividades en pro del desarrollo de una buena cosecha.

Le puede interesar: Programa ‘Escuela y Café’ empodera a la comunidad caficultora de Cundinamarca

Finalmente, la Policía Tolima en cabeza del señor coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, invita a todos los caficultores a denunciar oportunamente a la línea 123 o al número del cuadrante cualquier persona sospechosa, acto delictivo o comportamiento contrario a la convivencia.

Lea también: Lanzan curso virtual gratuito para potenciar el sector panelero en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *