[FOTOS] Bajo la bandera de Potenciar las Voces de las Víctimas Dignifica, Transforma y Repara, la Unidad para las Víctimas lideró el evento de conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

[AUDIO] “Este 9 de abril, el país conmemora el Día Nacional por la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, una fecha que debe llevarnos a una conciencia colectiva de absoluto respeto por quienes han sufrido pérdidas irreparables y han enfrentado la violencia con valentía y coraje”: Juan Manuel Galán.
[FOTOS] Se resalta la formulación de los planes de reparación y una planeación efectiva para dar soluciones estructurales que empiecen a saldar la deuda histórica con las víctimas. Con la llegada de Patricia Tobón Yagarí a la Unidad se priorizó la participación y el trabajo de la mano con víctimas para aumentar la confianza.
Este espacio servirá para generar diálogos e incidencia real en temas como la inclusión en toda la política LGBTIQ+ en el PND, en las propuestas de paz y también para retomar insumos frente a la reforma de la Ley 1448 que tiene esta población. La capital de Antioquia servirá como escenario para el desarrollo del primero de estos siete encuentros por hechos victimizantes y se llevará a cabo esta semana, el 13 y 14 de julio.