La compañía presentará a líderes de la industria, innovadores y expertos, soluciones de infraestructura digital crítica de vanguardia durante el principal congreso de tecnología de América Latina.
Si el país puede fortalecer sus capacidades locales y empoderar su talento humano, no solo podrá superar esta desventaja, sino también posicionarse como un actor clave en la transformación digital de América Latina.
Con esta compra de Great Lakes Data Racks & Cabinets, la compañía fortalecerá su liderazgo en ofertas de infraestructura integrada de alta densidad. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se culmine en el tercer trimestre de 2025.
El ingeniero electricista, con 15 años de experiencia en el sector, estará al frente de un equipo consultivo y multidisciplinario que opera como un hub inteligente de soluciones para clientes de todos los tamaños y regiones. Antes de unirse a Vertiv, Vasco trabajó en Schneider y Green4T.
“Mantente siempre abierta al aprendizaje y la adaptación. Cada desafío trae consigo una oportunidad para crecer, mejorar y aportar valor a tu equipo y a la organización.”: Ana Ríos, supervisora de Proyectos en Vertiv.
Solo el 17% de los profesionales en STEM en Colombia son mujeres. Para abordar este desequilibrio, Vertiv y los colaboradores del programa buscan capacitar a jóvenes y fomentar una mayor participación de mujeres, rompiendo barreras sociales y contribuyendo a un mercado laboral más inclusivo.
Vertiv se encargó del desarrollo y la fabricación de esta solución tecnológica. Las primeras unidades se implementarán en una de las instalaciones de Compass en el primer trimestre de 2025, como parte de un acuerdo de aprovisionamiento plurianual y multimillonario.
Presentará sus últimas innovaciones, diseñadas para optimizar la infraestructura crítica de centros de datos, redes de telecomunicaciones y entornos industriales.
América Latina está siguiendo de cerca estas regulaciones globales, debido a que la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor clave para los centros de datos. Es una necesidad para garantizar el futuro de los negocios y el medio ambiente.
De acuerdo con McKinsey, un 65 % de las compañías en el mundo tienen planeado aumentar sus inversiones en IA en los próximos tres años. De manera similar, IDC prevé que el gasto global de software, hardware y servicios de IA serán casi el doble de las inversiones realizadas en 2023.