Categorías
Salud

La Junta Médica Nacional llama a una reforma del sistema de salud y a investigar irregularidades en las EPS

Para la JMN, las revelaciones de presuntas irregularidades significativas y posibles actos de corrupción en las EPS compromete gravemente la transparencia y el adecuado uso de los recursos públicos destinados a la salud, lo que justifica la decisión del gobierno de no aumentar el valor de la UPC más allá de la inflación.

Categorías
Nación

“Incapacidad del Gobierno para gestionar la salud, perpetúa la crisis humanitaria en Colombia”: Pacientes Colombia

[VIDEO] El movimiento ratifica su solicitud a la Corte Constitucional a una audiencia de carácter urgente con todos los actores del sistema y la declaratoria de Estado de Cosas Inconstitucionales ante la crisis humanitaria que atraviesa el sistema.

Categorías
Salud

“Insuficiencia de la UPC y deuda en Presupuestos Máximos amenazan la vida de pacientes con Enfermedades Raras”: FECOER

La Federación Colombiana de Enfermedades Raras y sus miembros, consideran inaceptable la decisión del Gobierno nacional de incrementar en un 5,36 % la Unidad de Pago por Capitación para 2025.

Categorías
Salud

Un incremento de la UPC del 5,36% es una condena de muerte para pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo en el país: Pacientes Colombia

[VIDEO] “Como pacientes hacemos un llamado a la Corte Constitucional, porque aquí se está jugando con el bienestar y la supervivencia de los colombianos”, afirmó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.

Categorías
Salud

El ajuste del 5,36% a la UPC pone en riesgo la garantía del derecho fundamental a la salud: Afidro

En un estudio presentado en octubre de 2024, AFIDRO y ANIF revelaron que para 2025 se requeriría un aumento del 16,4 % para la UPC. Sin embargo, el anuncio del Minsalud deja la cifra 11,4 puntos porcentuales por debajo de lo requerido para cubrir las necesidades de prestación de servicios de salud.