Categorías
Nación

Llamado para que las víctimas de la emergencia en Catatumbo actualicen los datos de contacto

Ante la emergencia humanitaria en Catatumbo, la Unidad para las Víctimas advierte que muchas personas no están recibiendo orientación, ni información sobre la ruta de acceso a sus derechos debido a que sus números de teléfono y correos electrónicos están desactualizados. Por ello, hace un llamado urgente para que actualicen sus datos de contacto.

Categorías
Nación

Unidad para las Víctimas impulsa retorno de indígenas Emberá a su territorio ancestral con respaldo interinstitucional

[FOTOS+VIDEO] En Pueblo Rico (Risaralda) se desarrolló una jornada clave de diálogo con las autoridades Emberá y voceros de la UPI La Rioja, La Florida y Parque Nacional, para consolidar el plan de retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó. También participaron las alcaldías de Bogotá y Bagadó y Pueblo Rico, y entidades como el SENA, MinTransporte, ICBF y Prosperidad Social, entre otras.

Categorías
Nación

Unidad para las Víctimas entregó más de $441 millones en indemnizaciones en Puerto Wilches

[FOTOS] El director Adith Rafael Romero desarrolló su agenda territorial en este municipio del Magdalena Medio, desde donde hizo un llamado a fortalecer la articulación interinstitucional para avanzar en la atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto armado de la región. El alcalde José Elías Muñoz participó de la agenda de trabajo.

Categorías
Nación

Unidad para las Víctimas entrega cartas de indemnización por más de $10.000 millones en Santander y Norte de Santander

[FOTOS] En desarrollo de la estrategia nacional “Del escritorio al territorio”, el director Adith Rafael Romero escuchó y dialogó con las víctimas de ambos departamentos, y reiteró su compromiso con la atención de las y los colombianos afectados por la situación humanitaria en Catatumbo.

Categorías
Nación

Avanza en Barranquilla la campaña para evitar el fraude, la estafa y el engaño a víctimas del conflicto armado

[FOTOS] La Unidad para las Víctimas, con la campaña “Yo tramito sin tramitadores”, fortalece la prevención del fraude y la estafa con jornadas de capacitación y socialización que empoderan a la población víctima sobre sus derechos y trámites gratuitos.

Categorías
Bogotá

Instalan mesas de trabajo para el retorno al territorio de 1.192 personas de la comunidad Emberá asentada en Bogotá

[VIDEO] Las reuniones instaladas por la Unidad de Víctimas se realizaron con voceros de las UPI La Rioja y La Florida, y del Parque Nacional en las que se avanzó en la planificación del retorno de 794 personas al municipio de Bagadó (Chocó) y 398 a Pueblo Rico (Risaralda).

Categorías
Comunidad

Rosita Avilez, ejemplo de lucha, como las más de 7.280 víctimas con orientación sexual e identidad de género diversa

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, a Rosita Avilez, una mujer trans y víctima del conflicto, la vida le ha impuesto dolorosas espinas, que ha intentado sanar desde el amor propio, pero hoy es ejemplo de lucha frente a las adversidades.

Categorías
Nación

Víctimas del conflicto reciben cartas de indemnización por más de $4.700 millones en Tolima

[FOTOS] Como parte del proceso de reparación integral, la entidad entregó 517 cartas en los municipios de Ibagué y Líbano, donde desarrolló cuatro jornadas de indemnización entre el 11 y el 20 de junio.

Categorías
Economía

“Feria de Emprendimiento Sembradores de Paz”: Unidad para las Víctimas y el Sena impulsan proyectos productivos de los sobrevivientes del conflicto armado

[FOTOS] Con la participación de 45 emprendedores de Bogotá y Cundinamarca, la entidad brindó acompañamiento y asesoría técnica en diferentes líneas productivas, como artesanías, tejidos y bordados a mano, alimentos, diseño y confección, entre otras, para contribuir al fortalecimiento de sus capacidades de generación de ingresos.

Categorías
Bogotá

Unidad para las Víctimas y el DPS entregan kits de noche y de menaje a comunidad Emberá en Bogotá

[FOTOS+VIDEO] La jornada se logró gracias al trabajo articulado entre el Departamento de Prosperidad Social, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito y la Alcaldía Local de los Mártires, en cumplimiento de los compromisos con familias de la UPI La Rioja que estuvieron asentadas en el Parque Nacional en mayo.