[AUDIO] La unión con Amazon Web Services, Cisco, IBM, Microsoft y Oracle tiene como objetivo transferir conocimientos para el fortalecimiento de competencias de programación y hace parte del programa Misión TIC 2022.
Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
Con Misión TIC, el objetivo es disminuir el déficit de talento humano en este campo. La convocatoria es para estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos y privados, y colombianos bachilleres mayores de 15 años. Puede inscribirse de forma virtual.
El reconocimiento de patrones, el diseño de algoritmos, el pensamiento lógico, la descomposición y la abstracción son competencias propias de los buenos programadores. El día 256 de cada año se conmemora su día.
Diego Agudelo hace parte del grupo de más de 53 mil admitidos en la segunda convocatoria del programa, cuya meta es formar y certificar gratuitamente a 100.000 personas en lenguajes de programación.
[AUDIO+FOTOS] Estudiantes e instructores las conocen como las “Mujeres poderosas TIC Senior”. Sus sesiones abiertas y virtuales de estudio han alcanzado los 200 asistentes, la mayoría mujeres interesadas en entrar al programa en 2022.
[AUDIO] Este miércoles 7 de julio, los estudiantes y graduados se reunirán con el presidente, Iván Duque y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, para compartir su experiencia y avanzar en la reactivación de la economía.
Karen Abudinen, ministra TIC, confirmó que con acreditación de alta calidad, formarán 44.250 estudiantes y destacó que el 51 % de los graduados ya están vinculados laboralmente.