Categorías
Ciencia y Tecnología

Culminó Colombia 4.0 luego de impulsar la transformación digital en 11 departamentos

[FOTOS] Con su estrategia ‘Territorios Digitales’, durante tres meses, la cumbre de los ecosistemas digitales visitó distintas regiones del país para descentralizar la tecnología y cerrar la brecha digital. Más de 37 mil personas en 11 departamentos participaron en charlas, paneles y talleres especializados en inteligencia artificial, videojuegos, fintech, edtech, ciberseguridad y tecnologías emergentes, entre otros temas.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Indra Group presenta IndraMind, su IA soberana para combatir la guerra híbrida y proteger ciudadanos

Proteger para Empoderar es el lema que marca la superioridad estratégica y la soberanía tecnológica, mostrando casos de uso para la gestión de catástrofes, protección de infraestructuras críticas y aplicación en el ámbito militar. Arranca con un volumen de ventas de más de 300 millones de euros y 3.000 profesionales altamente cualificados.

Categorías
Ciencia y Tecnología

El 45 % de los usuarios ya usa inteligencia artificial a diario, 10 tips básicos y poderosos para aprovecharla

El 60 % de los usuarios considera las funciones de IA un factor decisivo al comprar un nuevo smartphone, de acuerdo con un informe de YouGov 2024, que confirma su papel como nuevo diferencial tecnológico. Más del 80 % planea utilizar herramientas de inteligencia artificial con mayor frecuencia en los próximos cinco años, según CCIA y Morning Consult.

Categorías
Ciencia y Tecnología

ServiShowcase 7.0: Servinformación convoca a líderes para debatir el futuro de la IA y la ciberseguridad empresarial

El evento, donde el futuro de la tecnología se conecta con el presente de su negocio, contará con la participación y una agenda académica liderada por especialistas como Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina; ejecutivos de GitLab, Palo Alto, Planet, Automation Anywhere y Dynatrace.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Fraude digital en Colombia alcanza niveles récord: IA y tecnología adaptativa marcan el camino para contenerlo

Los fraudes electrónicos en Colombia han aumentado a ritmo récord, impulsados por el auge digital y el crecimiento del sector Fintech, la banca tradicional y la criptoeconomía.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Aliada del planeta o amenaza silenciosa?

Getty Images, en su plataforma de investigación VisualGPS revela que aunque la mayoría de los consumidores (83%) confía en que la IA puede aportar soluciones frente al cambio climático, no se puede ignorar su impacto ambiental debido al alto consumo energético que implica.

Categorías
Economía

La IA ya está redefiniendo el empleo ¿Qué está pasando con los trabajos en Colombia?

[FOTOS] De acuerdo con un estudio de Fedesarrollo (2025), 6 de cada 10 empleos en Colombia están en riesgo de automatización parcial, especialmente en sectores administrativos, manufactura y servicios. La automatización ya está transformando el presente: desde los algoritmos que reemplazan tareas rutinarias hasta los sistemas de IA que toman decisiones en tiempo real.

Categorías
Economía

Inteligencia Artificial frente a la burbuja puntocom: diferente evolución en tecnología y economía

El nuevo milenio fue un factor determinante para los cambios tecnológicos del puntocom. Las oleadas se definen por su impacto en toda la economía. Crean ondas temáticas y, lo que es más importante, requieren inversiones en todas las capas de la tecnología y las comunicaciones.

Categorías
Ciencia y Tecnología

TCS potenciará su fuerza laboral y beneficiará a sus clientes integrando Gemini Enterprise

La empresa impulsará la eficiencia y la innovación con la plataforma de IA agentica de Google Cloud para construir, gestionar y desplegar agentes de IA, generando mayor valor para las empresas.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías transforman el diseño de interiores en Colombia

En Bogotá ya incorporan sistemas de domótica, iluminación automatizada y diseño basado en sostenibilidad, lo que está generando nuevas oportunidades para profesionales con formación en herramientas digitales y visión innovadora.