Categorías
Nación

Gobierno Nacional aprueba Decreto para la gestión catastral multipropósito en territorios indígenas

[AUDIO+VIDEO] El Decreto 0462 de 2025 es el resultado del trabajo articulado entre diferentes entidades del orden nacional y las autoridades indígenas representadas en la Mesa Permanente de Concertación; avanza en un Catastro Multipropósito sin afectar los usos y costumbres tradicionales.

Categorías
Nación

IGAC inicia la Ruta de los Corregimientos, servicios y soluciones para las comunidades en La Guajira

[AUDIO] El recorrido por las raíces del territorio iniciará el próximo lunes 28 de abril en el corregimiento de Camarones en el municipio de Riohacha. El personal técnico de la dirección territorial del IGAC en La Guajira, estará al servicio de la comunidad para solucionar dudas e inquietudes frente a los trámites catastrales en el departamento.

Categorías
Nación

IGAC aclara que actualización catastral en Tibú sigue vigente y recomienda aliviar la carga tributaria en el municipio

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi aclara que la suspensión de los procesos de conservación catastral no afecta la vigencia de la actualización catastral en Tibú. Además, reitera que no tiene competencia en la determinación de tarifas, exenciones, descuentos u otras disposiciones relacionadas con el Impuesto Predial Unificado.

Categorías
Nación

El 29,18% de los suelos del Cesar están siendo subutilizados: primer Atlas de Suelos del IGAC

[FOTOS] Este nuevo producto permitirá al campesinado identificar los momentos exactos de siembra, el tipo de alimentos, las épocas de sequía o lluvia y los meses de transición para sus cultivos. En el 2025, se iniciaría la actualización catastral de 12 municipios del departamento.

Categorías
Nación

IGAC entrega insumos clave para las decisiones sobre Reforma Agraria y Reforma Rural Integral

[FOTOS] Durante la jornada, se abordaron temas técnicos alusivos a los suelos, su capacidad agrológica y tipo de vocación, la cobertura y el uso, la rentabilidad por cultivos, los conflictos de uso, los análisis realizados en el Laboratorio Nacional de Suelos y los diferentes proyectos que adelantará la subdirección en el 2025.

Categorías
Nación

El IGAC advierte que no está realizando procesos de actualización catastral en Cali

[AUDIO] El director territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en el Valle del Cauca, William Telles Ardila, alerta a los habitantes a no dejarse estafar ni permitir el acceso a sus predios a personas que pueden estar suplantando a funcionarios del IGAC, y aclara que el gestor catastral es la Subdirección de Catastro de Cali.

Categorías
Nación

IGAC inicia el 2025 con un 26,8% del territorio nacional actualizado en el Catastro Multipropósito

[VIDEO] En el año 2024, más de 30.5 millones de hectáreas fueron actualizadas gracias al esfuerzo de los equipos técnicos y a los procesos de participación con enfoque diferencial con las diversas comunidades del territorio nacional, priorizando así la gestión catastral en beneficio de comunidades campesinas, indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Categorías
Nación

Colombia, sede del evento más importante sobre Geodesia y las Ciencias de la Tierra en América

[FOTOS] Sirgas 2024 contará con más de 50 ponencias y conferencias magistrales de la comunidad científica y tecnológica de diferentes nacionalidades. Se realizará de manera presencial y se retransmitirá virtualmente a través de los canales de YouTube de Sirgas y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Categorías
Nación

El catastro multipropósito ya es una realidad en San José del Guaviare

[FOTOS] Son 1.671.220 hectáreas del municipio, de las cuales el 41,35% de ellas ya cuentan con información predial real y actualizada del territorio, dejando atrás 40 años sin información predial. Del total del área del municipio, el 58,65% corresponde a resguardos indígenas, en donde se espera avanzar en el proceso operativo de la mano de las comunidades étnicas.

Categorías
Nación

El IGAC realizará la Semana Geomática Internacional, del 7 al 11 de octubre en Bogotá

Serán más de 100 conferencias y 20 talleres virtuales y presenciales, con invitados nacionales e internacionales. Paralelamente se llevará a cabo el XV Simposio y X Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro de Iberoamérica – CPCI.