Un paso firme hacia la movilidad sostenible, la reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental, compromisos de la ciudadela comercial con el planeta.

La segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación de SGS Colombia. A través de la innovación y la responsabilidad social, promueve el uso eficiente de los recursos naturales y fomenta una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector agroindustrial.
Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones alcanzaron las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior. Una cifra jamás registrada. La reducción de CO₂ no es solo una meta ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.
La empresa compensó 250 toneladas de CO2 equivalente a través de la adquisición de créditos de carbono y proyectos de reforestación en Casanare. Y continúa avanzando con un plan de gestión para reducir gradualmente sus emisiones a partir de 2025, consolidando su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo.
Lyda Durango, directora de Sinergia Animal para Colombia, pide más coherencia a los bancos de desarrollo y que en el marco de la COP16 se establezca una política para desfinanciar la ganadería industrial y redirigir estas inversiones a economías más sostenibles como los sistemas agroecológicos y más basados en productos de origen vegetal.