Categorías
Ecología

Nitrofert optimiza su consumo energético y adopta el transporte férreo para reducir la huella de carbono

La segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación de SGS Colombia. A través de la innovación y la responsabilidad social, promueve el uso eficiente de los recursos naturales y fomenta una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector agroindustrial.

Categorías
Economía

Agricultura digital, herramienta que beneficia a los agricultores y revoluciona la agroindustria colombiana

El sector agrícola en Colombia registró un crecimiento del 5,5%, superando significativamente el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. A pesar de estos resultados, los agricultores enfrentan desafíos como impactos ambientales globales y la fluctuación de precios, que pueden impactar su producción.

Categorías
Economía

Avanza fabricación de fertilizantes a base de porcinaza sólida y el monitoreo tecnológico de bioinsumos en cultivos

Desde MiLAB-Laboratorio Govtech y de Impacto Público- de iNNpulsa Colombia, en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y PorkColombia, se implementaron los pilotos presentados por los solucionadores Control Ambiental y Azlogica, respectivamente.

Categorías
Economía

Cómo enfrentar la crisis energética y alimentaria, tema de Yara en el Foro Económico Mundial

Svein Thore Holsether, CEO de Yara, tendrá en Davos una reunión con el presidente Gustavo Petro en donde se evaluarán inversiones para el aumento de la producción de fertilizantes en Colombia.

Categorías
Economía

Clausura del VII Congreso Nacional de Minería: Presidente Petro propone cambiar el sentido de la minería en Colombia

[VIDEO] El Jefe de Estado invita al sector minero a buscar los minerales que le permitan al país producir fertilizantes para fortalecer la agroindustria.