La reunión en la capital saudí se celebró por instrucciones de los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump y se dedicó asimismo a concertar un encuentro en persona entre los dos mandatarios.
Así lo dieron a conocer tanto la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Los aranceles y sanciones que Washington anunció el domingo en relación con Bogotá se mantendrán en reserva y no serán promulgadas, pero las restricciones de visa se levantarán una vez llegue un primer vuelo con deportados.
[VIDEO] En declaraciones, en cabeza del canciller Luis Gilberto Murillo se afirmó que el acuerdo fue el “resultado del trabajo conjunto que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos”.
El Presidente de Colombia ordenó elevar los aranceles de importaciones desde los Estados Unidos en un 25% y anunció que los productos importados subirán de precio y deberán ser reemplazados por productos nacionales. así como se deberán buscar otros destinos diferentes a EEUU para las exportaciones.
El presidente de Estados Unidos ordenó tomar de inmediato las represalias urgentes y decisivas: como aranceles de emergencia del 25 por ciento a todos los productos que ingresen a Estados Unidos procedentes de Colombia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la iniciativa de Donald Trump afirmando que solo se aplicará en la plataforma continental estadounidense y el golfo seguirá siendo conocido globalmente como Golfo de México.
“Donald Trump entiende Rusia y pienso que es con quien se podría establecer unas relaciones más estrechas”, dijo la exministra de Asuntos Exteriores austriaca, quien actualmente dirige un grupo de expertos llamado G.O.R.K.I.
Entre los detenidos hay nacionales de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.