Categorías
Política

Ministerio TIC presentó ejecución del 85% de su presupuesto del 2025 ante la Comisión VI de la Cámara de Representantes

El ministro TIC, Julián Molina, socializó el balance presupuestal del año en curso, donde se han invertido cerca de $1,95 billones, de los $2,3 asignados. Además, enfatizó en la importancia de no reducir el presupuesto del sector de cara al próximo año, para seguir cerrando brechas digitales con los proyectos de conectividad, innovación y formación actualmente en marcha.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Nae publica su primer informe sobre indicadores del mercado de las comunicaciones en Colombia

El Barómetro Telco en Colombia, realizado por la consultora de comunicaciones de Minsait, recoge los principales indicadores del mercado telco en Colombia, elaborado a partir de los datos publicados por el Ministerio de TIC y los datos de portabilidad ofrecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Categorías
Ciencia y Tecnología

Conectividad inteligente por un futuro digital: el pilar de Cirion en Andicom 2025

La compañía, destacada en brindar infraestructura tecnológica, presentará en Cartagena, en esta, la 40 edición del certamen, la expansión de sus data centers, nuevas rutas de fibra óptica y destacará la importancia de una infraestructura integrada para el desarrollo digital.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Ministro TIC resaltó inversión de $260.458 millones para avanzar en el cierre de brechas tecnológicas en Nariño

Se entregaron un total de 3.475 computadores para beneficiar a 9.658 estudiantes de 15 municipios del departamento, se logró la conexión de 1.061 escuelas rurales y se desarrollaron proyectos estratégicos de conectividad y transformación digital en toda la región. Además, se realizó la graduación de 400 estudiantes del programa Talento Tech.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Avanza el cierre de la brecha digital en Cauca: Ministerio TIC invierte más de $280.000 millones

[VIDEO] El ministro TIC, Julián Molina, informó que con estos recursos ya se han desplegado 664 km de fibra óptica, 138 estaciones base y tres zonas Wi-Fi satelital en áreas remotas. Además, a través de un convenio con la Gobernación se conectarán 2.368 hogares más, en 11 municipios.

Categorías
Economía

Juan Miguel Ugarte, nuevo director de operaciones en On Net Fibra

Posee más de 10 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones. Ha forjado un perfil integral orientado a la estrategia, la innovación y la excelencia operativa.

Categorías
Ciencia y Tecnología

¿Se quedó sin datos en Estéreo Picnic? No hay lío, conéctese al WiFi gratuito de ETB

En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de zonas WiFi gratis con acceso cautivo para compartir cada momento en redes sociales, además de un punto de experiencia con activaciones especiales, sorteos de merchandising, recarga de celulares y una zona de tatuajes temporales.

Categorías
Comunidad

Mediante obras por impuestos, Boehringer Ingelheim aporta a la educación y conectividad en Risaralda

Más de 400 estudiantes y más de 20 docentes fueron beneficiados con insumos tecnológicos en Balboa, Risaralda, promoviendo la conectividad, el desarrollo de la comunidad y contribuyendo a reducir las brechas socioeconómicas en municipios PDET y en las ZOMAC.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Conectividad en Colombia avanzará con cooperación de la Unión Europa, CAF y el Ministerio TIC

[VIDEO] A través de este acuerdo se destinarán cerca de $20.000 millones para apalancar financiamientos del BEI y CAF y así apoyar el Plan Nacional de Conectividad en diferentes zonas del país. Se busca financiar iniciativas que mejoren el acceso a Internet en Colombia, reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo socioeconómico de los ciudadanos, con un enfoque en las zonas rurales y apartadas.

Categorías
Ciencia y Tecnología

De la mano de la conectividad satelital se impulsará el desarrollo social y económico de Colombia

Es relevante resaltar el papel  que tienen los satélites como complemento de las redes terrestres de telecomunicaciones. El enfoque en áreas rurales y de difícil acceso aporta al cierre de la brecha digital y mejora la calidad de vida de las comunidades más alejadas del país.