La emisión filatélica de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, presentada por los Ministerios TIC y de Ambiente junto a 4-72, hace un homenaje a la riqueza natural del país y celebra la realización de este importante evento.

“Guardianes de la Biodiversidad”, creada durante la COP16 por el artista urbano Repso, en la Casa de Bogotá en la Zona Verde de la cumbre de biodiversidad más importante del planeta, busca despertar en los jóvenes el amor por la naturaleza y la responsabilidad hacia el planeta, transmitiendo un mensaje de unidad y preservación.
[FOTOS] Las voces de las Mujeres Originarias son fundamentales para influir en las políticas de conservación. Son ellas las guardianas de conocimientos y formas de vida que van en sintonía con los bienes naturales y las especies que han permitido mantener los oficios, conservar los territorios, la memoria y las economías locales.
Lyda Durango, directora de Sinergia Animal para Colombia, pide más coherencia a los bancos de desarrollo y que en el marco de la COP16 se establezca una política para desfinanciar la ganadería industrial y redirigir estas inversiones a economías más sostenibles como los sistemas agroecológicos y más basados en productos de origen vegetal.
[FOTOS] A través de actividades interactivas, mesas de diálogo, talleres, mensajes audiovisuales y participación en las negociaciones, Save the Children elevará la voz de la niñez colombiana y latinoamericana, además, estará presente en un stand en la Zona Verde, en el marco de la COP 16 que se llevará a cabo en Cali.