Desde SUMIA, como empresa habilitadora tecnológica del ecosistema, se está facilitando la conexión de más de 39 entidades — entre bancos, fintechs, billeteras digitales y cooperativas— a través de su Nodo de Integración Multicámara.

[VIDEO] Aunque los niveles actuales siguen generando cierta presión a la economía colombiana, con la reducción de 25 puntos básicos, ya se observa una intención de flexibilizar marginalmente la política monetaria, buscando compatibilizar tanto el objetivo de control inflacionario como el de estímulo a la economía en general.
Bre-B es la apuesta del Banco de la República para eliminar las barreras y ofrecer transferencias en todo momento. Vank, reconocida por su enfoque innovador y su compromiso con la transformación digital, jugará un papel fundamental, aportando en la interoperabilidad y logrando el fomento de la inclusión financiera.
Y es que de acuerdo con el CEO de Pronuns, las fintech y las nuevas tecnologías están resolviendo necesidades existentes en el mercado financiero colombiano en cuanto a rapidez, eficiencia, innovación y menores costos y comisiones. Tal sería el caso de Bre-B con su sistema de pagos inmediatos y gratuitos.
Camilo Zea, CEO de Pronus anticipó que como pasó con Pix, la banca colombiana va a querer al sistema que está montando el Banco de la República por los valores agregados que pueden derivar de su utilización y aseguró que Colombia será la base para la expansión de este nuevo sistema en Latinoamérica.