Turpial cuenta con la autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia para la realización de vuelos Charter y está a la espera de la autorización por parte del gobierno venezolano, mientras que para Avior aún se estudian aspectos administrativos.
[FOTOS] Además, 9.749.568 vehículos se movilizaron y en los últimos 10 días se registraron 326 siniestros viales, 62 por ciento menos que en el mismo período de 2021, cuando se presentaron 852.
El viernes, el embajador Armando Benedetti también informó que la aerolínea del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) no volará a Colombia por las sanciones que pesan en su contra.
[VIDEO] La aeronave tipo Cessna A188 cumplía labores de fumigación en cercanías del municipio de Puerto López. El piloto fue identificado como Maicol Rodríguez.
La Aeronáutica Civil de Colombia explicó que el trabajo conjunto permitió el restablecimiento de las operaciones en condiciones de seguridad óptimas para aeronaves y tripulaciones. Usuarios deben contactar a su aerolínea para ajustar itinerarios.
“Por el momento, las empresas que disfrutan de este beneficio son Viva Air y Latam Airlines”, afirmó Jair Fajardo, y agregó que van a aprobar, al interior de las aerolíneas, ascensos de copilotos a pilotos.
General Ramsés Rueda Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
[VIDEO] La X versión de la Feria Aeronáutica Internacional irá desde el 2 hasta el 5 de noviembre del presente año en forma virtual, con lo mejor de la industria aérea civil y de defensa.