Planea extender esta tecnología a otras bases operativas del país, como Medellín y Cali, fortaleciendo su liderazgo en la adopción de soluciones innovadoras para la aviación regional.

Noticias y respuestas en torno al medio ambiente, la naturaleza, la fauna y la flora.
Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones alcanzaron las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior. Una cifra jamás registrada. La reducción de CO₂ no es solo una meta ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.
La empresa compensó 250 toneladas de CO2 equivalente a través de la adquisición de créditos de carbono y proyectos de reforestación en Casanare. Y continúa avanzando con un plan de gestión para reducir gradualmente sus emisiones a partir de 2025, consolidando su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo.
Greenpeace resalta la necesidad de proteger y restaurar recursos naturales, reducir el uso de plásticos, fortalecer el reciclaje inclusivo y reconocer la labor de los recicladores. Solo con acciones conjuntas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será posible garantizar un futuro sostenible y en armonía con el medio ambiente.
Los ganadores fueron seleccionados por un jurado en las seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. La Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, del municipio de Puerto Colombia, fue finalista para América Latina en la categoría “Escuelas Secundarías Globales”.