Categorías
Internacional

Jair Bolsonaro empieza a cumplir condena en la sede de la Policía Federal en Brasilia

El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, determinó que el expresidente brasileño cumpla la pena en la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde se encuentra desde el sábado de forma preventiva.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) empezó este martes a cumplir la condena de 27 años y tres meses de cárcel a la que fue sentenciado por intentar un golpe de Estado, después de que el Tribunal Supremo Federal decretara el fin del proceso y que no había margen para más recursos.

El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, determinó que Bolsonaro cumpla la pena en la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde se encuentra desde el sábado de forma preventiva.

El expresidente fue trasladado a una sala especial de la sede central de la Policía Federal después de que intentara romper la tobillera electrónica que estaba obligado a usar durante su arresto domiciliario.

Bolsonaro se encuentra en una sala reservada para autoridades y cuenta con una cama, una mesa y una televisión, y sólo sus abogados y su equipo médico están autorizados a visitarle sin aviso previo.

Además del líder ultraderechista el juez también determinó que empiecen a cumplir pena otros condenados por la conspiración golpista.

Los generales del Ejército y exministros de Defensa y del Gabinete de Seguridad Institucional, Paulo Sérgio Nogueira y Augusto Heleno, respectivamente, fueron arrestados y trasladados al Comando Militar del Planalto, en el centro de Brasilia, donde cumplirán penas de 19 y 21 años.

El excomandante de la Marina Almir Garnier, que puso el armamento y las tropas de esa fuerza a disposición de los planes golpistas de Bolsonaro cumplirá 24 años de cárcel en la Estação Radio da Marinha, también en Brasilia.

El exministro de Justicia Anderson Torres, en cuya casa la policía encontró un borrador del decreto que acabaría con la democracia en Brasil, cumplirá su sentencia de 24 años de cárcel en la prisión de máxima seguridad de Papuda, a las afueras de la capital.

Finalmente, el general Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil y candidato a vicepresidente de Bolsonaro en las elecciones que perdieron en 2022, cumplirá 26 años de cárcel en la División del Ejército de la Vila Militar de Río de Janeiro.

En realidad, Braga Netto, considerado el cerebro de la operación, está preso desde diciembre del año pasado en este recinto militar de forma preventiva, porque la Justicia entendió que estaba intentando obstruir la investigación.

Le puede interesar: Río de Janeiro retira barricadas colocadas por la mafia del narcotráfico para impedir acceso a favelas

Se trata de la primera vez en que Brasil encarcela a militares de alta patente acusados de golpismo, algo que no ocurrió ni siquiera tras la dictadura militar (1964-1985).

Lea también: Estados Unidos califica de “fructífera” su reunión con la delegación ucraniana en Suiza

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *