La segunda temporada de lluvias llegó al país y por ende la cantidad de agua que encontramos en las calles y carreteras aumenta considerablemente. Y es allí cuando se puede producir un fenómeno como el hidroplaneo uno de los principales peligros que plantean las condiciones de conducción en mojado. El hidroplaneo o aquaplaning se produce cuando las llantas pierden contacto con la superficie del suelo y, en su lugar, se deslizan sobre una capa de agua que cubre la zona, lo que dificulta que los conductores mantengan el control. Bridgestone te invita a mantener el control al conducir bajo la lluvia, con estos importantes consejos de seguridad contra el hidroplaneo:
¿Qué provoca el hidroplaneo en un vehículo?
· Profundidad del agua: cuando hay más agua de lo habitual en la carretera, eso puede impedir que las llantas desplacen el agua y mantengan el contacto con el suelo. Como resultado las llantas pueden perder adherencia y el vehículo puede sufrir hidroplaneo.
· Profundidad del dibujo de las llantas: el dibujo de las llantas ayuda a canalizar el agua lejos de la superficie de las mismas. Si tus llantas están desgastadas, lisas o tienen un dibujo mínimo no pueden desplazar el agua de manera eficaz, lo que aumenta la probabilidad de hidroplaneo.
· Velocidad de conducción: cuando se circula a altas velocidades, especialmente por encima de los 56 km/h, es posible que las llantas no puedan desplazar el agua con la misma rapidez. Esto podría provocar una pérdida de tracción y, por consiguiente, hidroplaneo.
· Presión de las llantas: unas llantas correctamente infladas son esenciales para mantener una buena tracción en la carretera. Si la presión de las llantas es demasiado baja o demasiado alta, el contacto de la llanta con el suelo puede verse afectado, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning.
· Peso del vehículo: los carros más pesados, como los camiones y los SUV, suelen ser menos propensos al hidroplaneo. Esto se debe a que el peso adicional presiona las llantas contra la superficie de la carretera, lo que ayuda a desplazar el agua de debajo de la llanta de forma más eficaz y a mantener una mejor tracción.
· Condiciones de la carretera: las carreteras con mal drenaje, surcos, huecos o ranuras pueden permitir que se acumule agua, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning. Además, la combinación de lluvia ligera, altas temperaturas en la carretera y residuos de aceite pueden crear condiciones de conducción resbaladizas.
· Hábitos al volante: las acciones bruscas, como frenar de repente o girar repentinamente en condiciones de humedad, pueden alterar la inercia del vehículo y provocar la pérdida de tracción.

¿Cómo puedes prevenir el hidroplaneo?
· Reduce la velocidad: no es necesario conducir a gran velocidad para crear las condiciones ideales para el hidroplaneo. Cualquier velocidad superior a unos 56 km/h podría ponerte en peligro. Además, no es necesario que esté lloviendo, porque “mojado” puede significar simplemente que la carretera esté húmeda.
· Mantén más distancia entre los carros: en condiciones normales de conducción, lo mejor es dejar una distancia de tres o cuatro segundos entre tu vehículo y el que va inmediatamente delante de ti. Pero en condiciones de lluvia y humedad es importante que aumentes esa distancia para que tengas más espacio para frenar.
· Sigue las huellas del vehículo frente a ti: una de las razones por las que incluso las carreteras húmedas pueden crear condiciones peligrosas para los conductores es porque basta con un poco de agua para que el aceite y otros residuos salgan a la superficie. Seguir las huellas del vehículo que va delante de ti significa que parte de ese coctel resbaladizo se elimina antes de que tus llantas lleguen allí, lo que te deja un camino más seco y más seguro.
· Revisa tus llantas: además del sistema de frenos, las llantas son uno de los elementos de seguridad más importantes de su carro. Las mejores llantas para conducir bajo la lluvia son aquellas que están infladas correctamente, se rotan periódicamente y tienen una buena profundidad de banda de rodamiento.
¿Cómo detener el hidroplaneo?
Si vas conduciendo bajo la lluvia y te encuentras en una situación de hidroplaneo, puedes hacer lo siguiente:
· Suelta el acelerador: retira suavemente el pie del acelerador y evita frenar, porque si lo haces bruscamente en estas condiciones, puedes provocar un derrape del vehículo.
· Sigue el deslizamiento: evita agarrar el volante con fuerza, ya que esto puede provocar una corrección excesiva. Las acciones bruscas como girar repentinamente, pueden hacer que tu carro derrape y pierda el control.
· Reduce la velocidad: una vez las llantas vuelvan a tener contacto con la carretera y sientas que el vehículo recupera la tracción, aplica una presión suave y constante sobre los frenos para reducir la velocidad.
· Date un tiempo: el hidroplaneo puede ser una experiencia aterradora, por lo tanto, una vez te hayas recuperado con éxito, detente en un lugar seguro y toma tiempo para respirar y recuperarte.
Le puede interesar: Hágale caso a sus pies y en las vacaciones cambie la forma de caminar [FOTOS]
Incluso los mejores conductores pueden encontrarse en medio de una situación muy resbaladiza, especialmente cuando llueve. Cuidar tus llantas ayuda a garantizar que ellas puedan cuidarte a ti y que puedan hacer el trabajo para el que fueron diseñadas: llevarte a buen término, de una forma segura, sin importar si hay agua o sol.
Lea también: Volvo Cars anuncia resultados del tercer trimestre de 2025 y lo que viene para cerrar el año [FOTOS]
