La feria Cafés de Colombia Expo, que se desarrolla en Corferias hasta el próximo domingo 26 de octubre, fue escenario de una celebración muy especial: la conmemoración de los 40 años del Show del Profesor Yarumo, un programa informativo y didáctico que, a través de enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus protagonistas, ha motivado y educado a generaciones, despertando además la conciencia sobre la preservación de los recursos naturales.
El Profesor Yarumo nació en 1985 como una estrategia de divulgación y extensión rural, creada en respuesta a la necesidad de fortalecer los vínculos entre la investigación científica del Cenicafé y las prácticas cotidianas de los caficultores. Con un estilo pedagógico, carismático y cercano, este personaje institucional logró posicionarse como un referente de formación y conocimiento para el campo colombiano.
Durante la apertura de la feria, se realizó un conversatorio en homenaje a la trayectoria del programa, con la participación de Carlos Uribe y Daniel Chica —actual intérprete del Profesor Yarumo—, quienes exaltaron el trabajo extensionista desarrollado a lo largo de cuatro décadas en las fincas cafeteras del país. En el encuentro también se rindió tributo a la memoria de Héctor Alarcón Correa, creador original del personaje, fallecido en 2012.
En su intervención, Carlos Uribe destacó: “Este trabajo del Profesor Yarumo, mi actividad en la Federación, desde el punto de vista educativo, me ha permitido encontrarme a mí mismo frente a un grupo de caficultores, frente a una pantalla de televisión, frente a una red. Yo me encuentro en mí mismo, aportando un granito de arena para la construcción de mi país”.
Por su parte, Daniel Chica expresó: “Portar esta gorra azul y esta camisa amarilla es un orgullo enorme. Representamos el ejército de camisas amarillas: los extensionistas de la Federación. Pero más allá del color y el uniforme, se trata de construir patria. Es una inmensa alegría y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad: llevar el conocimiento que se genera en Cenicafé, aplicar el método científico, enfrentar los retos diarios y transmitir esos resultados a los caficultores”.
La feria Cafés de Colombia Expo, considerada la más importante de cafés especiales en el país y en América Latina, reúne hasta el domingo 26 de octubre a todos los eslabones de la cadena de valor del café. Este evento ofrece un escenario ideal para exponer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.

Le puede interesar: Cafés de Colombia Expo 2025 presenta su agenda académica para la profesionalización del sector cafetero
Asimismo, la feria cuenta con espacios académicos, comerciales y culturales, que promueven el intercambio de conocimiento entre los actores del sector, el establecimiento de alianzas y la realización de negocios que fortalecen la caficultura colombiana.
Lea también: Todo lo que debe saber para visitar Expo2Ruedas 2025 en Corferias
