Categorías
Economía

La Universidad del Rosario abre camino al derecho con Inteligencia Artificial y Big Data

La academia debe ir a la par de los avances tecnológicos y encaminados en ese objetivo, el derecho entra a una nueva era con la llegada de la Maestría en Innovación Jurídica y Legaltech.

La forma de ejercer el derecho está cambiando más rápido que nunca. Hoy, la tecnología ya no es un complemento: es parte del corazón de la práctica jurídica. En medio de esta transformación, la Universidad del Rosario presenta la Maestría en Innovación Jurídica y Legaltech, un programa único en Colombia que prepara a los profesionales para liderar el futuro del sector legal.

El lanzamiento oficial será el lunes 1 de diciembre de 2025, entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero (Calle 67 # 8-32/44).

Esta maestría nace para responder a una realidad clara: los abogados de hoy enfrentan más normas, más datos, más procesos y más expectativas de sus clientes. Por eso, el programa integra herramientas como inteligencia artificial, automatización, análisis de datos legales (Big Data) y Legal Design, permitiendo que el derecho sea cada vez más eficiente, ágil y cercano a las personas.

Durante el evento de lanzamiento, expertos y académicos analizarán cómo estas tecnologías están redefiniendo la práctica legal, los dilemas éticos que trae esta nueva etapa y las oportunidades que se abren para Colombia en un sector que ya está en plena evolución.

Le puede interesar: Aon revela los principales riesgos que afectan a las empresas de América Latina

La agenda completa del evento está disponible en el link: https://induccion.urosario.edu.co/lanzamiento-maestria-innovacion-juridica-legaltech

Lea también: Vuelven los vuelos de Satena hacia Tolú y se fortalece el turismo en el Golfo de Morrosquillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *