El ‘Proyecto Academia’ de Indra Group fue seleccionado como una de las iniciativas ganadoras del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025, otorgado por la Red Colombia del Pacto Global de Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá. La iniciativa fue destacada entre más de 250 postulaciones por su aporte al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible orientado a la Educación de Calidad, y evaluado a partir de criterios de innovación, impacto, sostenibilidad y pertinencia territorial.
El ‘Proyecto Academia’ incentiva el desarrollo social a través de la tecnología, y ofrece formación técnica en áreas de alta demanda, como la ciberseguridad, complementada con el fortalecimiento de habilidades blandas. Está dirigido a mujeres cabeza de familia, jóvenes, personas migrantes, comunidades indígenas y población LGTBIQ+, con el propósito de reducir la brecha digital en el acceso al empleo formal.
Implementado inicialmente en Nariño y actualmente en Antioquia, el programa contempla una tasa de contratación del 25% para los participantes que culminan el proceso formativo, quienes también reciben acompañamiento para vincularse laboralmente al sector tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional.
“Creemos que la tecnología debe estar al servicio de lo esencial, y lo esencial es que más personas tengan acceso a un futuro digno. “Proyecto Academia” demuestra que es posible transformar vidas desde el conocimiento aplicado con propósito”, expresó José Fernando Quintero, director general de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.
El reconocimiento, entregado en el marco del 15° Congreso del Pacto Global celebrado en Bogotá, destacó iniciativas que, como la de Indra Group, alinean su estrategia empresarial con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Para Carolina Montoya, líder de Sostenibilidad de la corporación tecnológica, “esta distinción ratifica el compromiso de Indra Group por impulsar la educación como vehículo de inclusión y cohesión social, desde un enfoque local y con visión global”.


Le puede interesar: Estas son las corresponsabilidades que deben cumplir los hogares para seguir en Renta Ciudadana
¿Qué es el Pacto Global?
El Pacto Global es la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial. Promueve que las organizaciones alineen sus operaciones con principios universales en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. En Colombia, la Red Pacto Global trabaja con empresas, sociedades del conocimiento y sector público para acelerar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Con iniciativas como el ‘Proyecto Academia’, Indra Group reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible desde lo esencial: generar oportunidades reales de formación y empleo para quienes más lo necesitan, porque cuando la tecnología está al servicio de las personas, se convierte en una herramienta transformadora para cerrar brechas y construir un futuro más justo e inclusivo.
Lea también: Motorola Solutions completa la adquisición de Silvus Technologies Holding Inc.