Categorías
Salud

El muro de las razones: testimonio colectivo de los participantes de la Media Maratón de Bogotá

El 78 % de las personas corre por su salud emocional, no solo física. La mmB confirma esta tendencia: corredores que corren por sus familias, por sanar o por transformar su vida y este 2025, Omnilife lo capturó en un muro que se convirtió en testimonio colectivo de amor y propósito.

Más allá del esfuerzo físico y los tiempos de llegada, en la Media Maratón de Bogotá lo que realmente marcó la diferencia este año fue lo que no se midió con el reloj o las aplicaciones y fue la motivación emocional. En su edición número 25, la carrera dejó claro que el motor que impulsa a miles de corredores es profundamente humano. Y en la mayoría de los casos, familiar o la sensación de superar sus propios límites.

Desde el stand de Omnilife, donde se habilitó un muro para que los corredores escribieran sus motivaciones, una palabra se repitió una y otra vez, la palabra  familia. Mensajes como “Mi hijo me motiva”, “Hoy corro por ti”, “Mi familia es mi reino” o incluso “Dejar de vapear” fueron expresión de una energía emocional que superó el cansancio.

Cuando corres por los tuyos, el cuerpo no se rinde. La motivación familiar o la sensación de superación personal es una de las fuerzas más poderosas que existen, y lo vimos reflejado en cada mensaje que nuestros corredores dejaron en el muro”, aseguró Pablo Sánchez, Runner de Omnilife, corredor y apasionado por el bienestar, quien acompañó a los participantes durante la jornada.

Correr también sana el alma

Estudios psicológicos han confirmado lo que muchos atletas sienten, correr no solo transforma el cuerpo, también mejora la salud mental. Según la Media Maratón de Bogotá, los beneficios más reportados por los corredores son la reducción del estrés, el aumento de autoestima y la claridad emocional.

El 78 % de quienes hacen ejercicio lo hacen por su salud mental, según Mintel en un estudio realizado en Estados Unidos en el año 2022, superando incluso el motivo físico. El running, además de liberar endorfinas las llamadas “hormonas de la felicidad”, ayuda a enfrentar el día con energía renovada y propósito. Para muchas personas, correr es un espacio de libertad emocional, donde se encuentran con ellos mismos y con quienes aman. Además, “No corremos solos. En cada zancada va el recuerdo de quienes nos inspiran, de lo que nos mueve por dentro. Y en ese sentido, la familia es una brújula emocional”, añadió Pablo Sánchez.

Durante la carrera, muchos corredores experimentaron el denominado “estado de flow”, un momento psicológico donde cuerpo y mente se sincronizan, el tiempo parece detenerse y la actividad se vive con intensidad y placer. Este estado, ampliamente estudiado por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, potencia el rendimiento y la sensación de bienestar.

El muro de las razones: un testimonio colectivo

Durante la carrera, el stand de Omnilife fue un punto de encuentro simbólico. Allí los corredores escribieron sus motivaciones y dejaron en evidencia que el deporte también es un vehículo de amor, compromiso y crecimiento personal.

  • “Cada reto cumplido te lleva a tu mejor versión”
  • “Dejar de vapear”
  • “Hoy corro por ti, te amo”
  • “Mi familia, mis amigos, mi tobillo”

Estos mensajes espontáneos reflejan cómo los corredores viven un proceso de transformación que va más allá de los kilómetros recorridos. Corren para sanar, para crecer, para agradecer.

Una carrera atlética que deja un legado emocional

Según datos de  la Media Maratón de Bogotá, en 2025, se superó los 945.000 participantes históricos y generó un impacto social, turístico y emocional único en la región. Con más de 650.000 espectadores en las calles, 2.293 atletas élite y 55 fundaciones beneficiadas, la carrera no solo movilizó cuerpos, sino causas.

Le puede interesar: Philemon Kiplimo y Aynalem Desta celebraron con victoria en las Bodas de Plata de la Media Maratón de Bogotá

Omnilife, como parte activa de esta celebración, continúa promoviendo el bienestar integral, donde el cuidado físico, la nutrición y la salud emocional se entienden como una sola fórmula. Porque para llegar lejos, no basta con tener energía, hay que tener una razón para moverse. “La motivación cambia todo. Y si esa motivación es la familia, entonces correr deja de ser un esfuerzo… y se convierte en amor en movimiento”, concluye Sánchez.

Lea también: Consuma AOVE y sienta los múltiples beneficios en su cuerpo: recomendaciones de una nutricionista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *