Corferias se prepara para recibir la novena edición de Nextcar, un evento imperdible para quienes buscan renovar su vehículo con la mayor tranquilidad y confianza. Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, en los pabellones 3 al 8 de Corferias, los asistentes podrán explorar un parque automotor con más de 1.300 unidades en exhibición y acceder a consultoría especializada para completar todo el proceso de compra de manera segura.
En esta edición, Nextcar reunirá a 70 expositores y 30 concesionarios oficiales, representantes de las marcas más reconocidas del mercado de vehículos usados en Colombia. El público podrá explorar una variada oferta de automóviles, que va desde modelos compactos y urbanos hasta camionetas familiares y de platón.
Además, el sector eléctrico y sostenible contará con un espacio destacado dentro de la feria, con vehículos que responden a las nuevas tendencias de movilidad responsable. Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán comparar precios, consultar el historial de los vehículos, recibir asesoría especializada y acceder a opciones de financiación directamente en el recinto ferial de Bogotá.
De acuerdo con una revisión del panorama nacional y con base en los datos de traspasos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), se ha identificado que, hasta junio de 2025, en Colombia se han traspasado 485.156 vehículos, con una variación positiva del 16,1 % en comparación con 2024.
Dentro de este panorama nacional, destaca la marca Chevrolet, con 120.060 traspasos hasta junio de 2025, siendo la línea Chevrolet Spark la más representativa, con 14.158 traspasos correspondientes a modelos entre los años 2011 y 2019.
Estas cifras reflejan el dinamismo y la relevancia del mercado de vehículos usados en Colombia, un sector que continúa consolidándose como una opción atractiva para los consumidores.

Así se está moviendo el mercado
Marcas líderes en traspasos a nivel nacional: Chevrolet 120.060, Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661).
Modelos más demandados
El Chevrolet Spark 2012 encabeza la tabla con 2.241 traspasos, seguido del Spark 2011 (1.997), el Spark 2013 (1.924), seguido del Suzuki Swift Dzire MT 2023 (1.859), y el Spark 2015 (1.810).
Segmentos en alza
El segmento utilitario creció en 2025 un 25,2 % frente a 2024, con 127.102 vehículos traspasados.
Le siguen los automóviles, con 256.225 traspasos (incremento del 13,7 %).
El segmento pick-up o camionetas de platón registró 31.751 transferencias, con una variación positiva del 27,4 %.
Las camionetas de carga menor a 10,5 toneladas alcanzaron 29.508 traspasos, con un crecimiento del 17,4 %.
Por último, los taxis cerraron el top cinco a junio con 15.300 unidades, lo que representa un aumento del 6,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Otras cifras importantes
Por ciudades: A junio del 2025, en Bogotá se realizaron 149.296 traspasos; luego aparecen Cali (35.045), Envigado (33.536), Medellín (30.993) y Sabaneta (19.216).
Por departamentos: A junio del 2025, Bogotá D.C. registró 149.296 traspasos; le siguen Antioquia (97.705), Cundinamarca (52.859), Valle del Cauca (46.576) y Santander (22.194).

De manera que, en la feria, los asistentes podrán encontrar un gran parque automotor y un ecosistema completo de servicios complementarios, con la participación de entidades bancarias, financieras y aseguradoras; entidades de movilidad y certificación técnico-mecánica; y proveedores de accesorios y mantenimiento para vehículos. Esta estructura permite que los visitantes no solo comparen y seleccionen su próximo automóvil, sino que también accedan a asesoría en seguros, garantías y revisiones técnicas certificadas, garantizando una experiencia de compra segura y respaldada por los principales actores del sector.
Carlos Ruiz Vásquez, jefe de proyecto de Nextcar, sostiene: “Nextcar es más que una exposición de vehículos: es el espacio donde convergen variedad, respaldo y experiencia para hacer de la compra de un carro usado un proceso transparente y seguro. Aquí, cada visitante encontrará la asesoría y las opciones que necesita para tomar la mejor decisión, con el acompañamiento de entidades financieras y expertos del sector”.
Le puede interesar: Culligan en Agroexpo 2025: tecnologías para el bienestar de trabajadores del campo y la sostenibilidad en el sector agroindustrial
En esta edición, Davivienda se une una vez más como copatrocinador, permitiendo a los visitantes adquirir créditos y servicios financieros en su stand físico. Gracias al acompañamiento personalizado de sus asesores, los asistentes podrán hacer uso de simuladores de préstamo para calcular cuotas en tiempo real y conocer los plazos de pago más convenientes, resolviendo todas sus dudas de manera directa y confiable.