Bogotá fue la ciudad elegida de nuevo por BYD, una de las marcas más importantes del mundo en movilidad eléctrica, para presentar en Colombia su nuevo modelo de chasis articulado. Este vehículo, que funciona 100% con energía eléctrica, se ha ensamblado enteramente en el país para ser puesto a prueba en las condiciones más exigentes y demostrar que el presente de la movilidad eléctrica en los sistemas de transporte masivo sigue reafirmándose con la industria nacional.
Cabe resaltar que, el proceso de ensamblaje del chasis fue realizado por HINO, aliado estratégico de la marca, lo que resalta el compromiso conjunto por fortalecer el desarrollo tecnológico local.
El bus estará por un corto tiempo en la capital, ciudad que fue seleccionada por su alta demanda de transporte público y su compleja operación. Lo que ocurra en estas pruebas será clave para consolidar el diseño del vehículo.
Lo que más se destaca de este articulado es que es el primero de piso alto creado por BYD desarrollado sobre la nueva e-platform. Además, este nuevo modelo incorpora importantes innovaciones que mejoran su rendimiento, eficiencia y facilidad de operación. Entre ellas destaca un controlador electrónico más avanzado, fabricado con un material llamado carburo de silicio, que permite un uso más eficiente de la energía. También incluye la batería Blade, reconocida por su alta seguridad, mayor autonomía y una vida útil más prolongada.
El eje motriz, ubicado directamente en las ruedas, recupera la energía al frenar, lo que reduce el consumo y el desgaste de los frenos. Además, su diseño actualizado requiere menos repuestos y agiliza los tiempos de mantenimiento. La potencia de carga también ha mejorado significativamente, permitiendo cargas más rápidas (de 200 kW a 300 kW), y se suman elementos como un tablero completamente digital, actualizaciones remotas y un sistema inteligente para gestionar flotas en tiempo real.
El desarrollo de este modelo tomó 23 meses, desde el diseño inicial hasta su validación técnica y la etapa conocida como SOP (Start of Production), lo que refleja el nivel de detalle, pruebas y tecnología que hay detrás de este vehículo.
Con capacidad para 160 personas, este articulado fue pensado especialmente para grandes ciudades como Bogotá. Aprovecha al máximo la energía mientras frena, lo que ayuda a ahorrar electricidad y alarga la vida útil de sus componentes. También ofrece un sistema de suspensión electrónica que reduce la distancia de frenado y mantiene un control eficiente del ruido y las vibraciones, brindando una experiencia de viaje mucho más cómoda.





Las novedades de este modelo de bus articulado
Además de ser eficiente, este articulado es una gran noticia para el planeta gracias a que no produce emisiones contaminantes y consume un 10% menos de energía que modelos anteriores. En un país donde los buses y camiones generan una gran parte de la contaminación del aire, este tipo de tecnología representa una solución real y efectiva para mejorar la calidad de vida para los habitantes de las grandes ciudades alrededor de sus líneas BRT (Bus Rapid Transit).
El modelo ya ha superado pruebas internacionales de seguridad, frenos, dirección, incendio y calidad general, lo que lo convierte en una de las opciones más completas y confiables del mercado permitiendo que su disponibilidad comercial sea un hecho. BYD busca demostrar con estos nuevos desarrollos que sigue siendo la opción mejor preparada para ofrecer soluciones reales y sostenibles en el mercado de las cero emisiones del transporte público masivo y colectivo de pasajeros colombiano.
“Con este nuevo articulado queremos que las personas vivan una experiencia de un viaje más cómodo, silencioso y limpio. Y que las empresas operadoras gocen de menores costos de operación por kilómetro recorrido. Este modelo muestra que la movilidad eléctrica dejó de ser el futuro esperado para ser el presente de Bogotá y las demás ciudades del país, y que Colombia ha sido, es y será protagonista para lograr nuestro propósito de reducir la temperatura de la tierra en 1°C”, afirmó Juan Luis Mesa, Gerente General de BYD en Colombia.

Por otra parte, en temas de inclusión, esta generación de articulados tendrá cuatro tipos de sillas para los usuarios, la roja, la azul (Personas discapacitadas o embarazadas) y dos nuevas: una roja para personas con extrapeso (silla doble) y una silla azul turquesa para personas con alguna condición especial. Así lo explica Sergio Bernal, gerente Técnico de BYD.



Le puede interesar: Germán Morales Hoteles lanza Huésped Verde: un movimiento de hospedaje consciente
Presentación del nuevo bus articulado 100% Eléctrico BYD
Lea también: Empresas colombianas muestran interés en los insumos de calzado de Inspiramais, en Brasil