“Aventura Gastronómica Colombia” tendrá una cuarta temporada que nos seguirá llevando en un viaje por la riqueza culinaria del país a través de la cocina. Sony Channel confirma que los nuevos episodios del docu-reality se encuentran en producción.
Nicolás de Zubiría volverá para recorrer Bogotá y sus alrededores junto a chefs y celebridades, explorando campos, fincas y mercados en busca de historias, personajes y sabores que definen la gastronomía de la región.
“Nos emociona confirmar una cuarta temporada tras los resultados obtenidos durante las últimas tres entregas de Aventura Gastronómica Colombia, en esta nueva edición continuaremos creando espacios para integrar marcas que conecten con nuestra audiencia a través de la comida y el entretenimiento”, comentó Luis Sabal SVP y Director conjunto a cargo de ventas publicitarias y distribución de canales.
En la cocina móvil de “Aventura Gastronómica Colombia”, Nicolás y sus invitados transformarán un ingrediente local en el protagonista de platos únicos. En este espacio creativo, de ocho episodios, el reto y la aventura se fusionarán, celebrando la tradición y diversidad de la cultura culinaria colombiana desde su origen.
“Aventura Gastronómica Colombia es un homenaje gastronómico al país. En esta temporada recorreremos Bogotá y sus alrededores para contar una nueva historia dando visibilidad a los ingredientes como protagonistas, conoceremos el proceso de cultivo, cosecha y/o recolección de estos elementos esenciales para lograr una gran creación”, comentó Selina Nederhand, Vicepresidenta Sénior y Codirectora de Estrategia de Contenido para SPT en Latinoamérica.
Esta producción, que ha sido una de las historias de éxito de Sony Pictures Television en Argentina, Colombia y México, continúa reconociendo la riqueza gastronómica a través del recorrido por las regiones típicas en cada uno de los países.
Le puede interesar: Viva una noche inolvidable en Bogotá con Junior Posada, heredero de la música popular y Sírvalo Pues [VIDEO]
Este proyecto fue aprobado para recibir el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el Gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia, que otorga un descuento tributario equivalente al 35 % del gasto por servicios audiovisuales en el país.
Lea también: Sayco llega a Bucaramanga con la música como herramienta de aprendizaje y recreación