El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia Hambre Cero, en la localidad de Bosa, en Bogotá D. C., y la primera entrega de paquetes alimentarios a hogares beneficiarios de la capital del país, en compañía del director adjunto del Programa Mundial de Alimentos en Colombia, Ernesto González Estrada.
Bolívar explicó que esta iniciativa aporta a la alimentación adecuada y saludable de la población, para promover una vida activa y sana, que contribuya a la ampliación de las capacidades.
La gerente regional de Bogotá afirmó que “este programa responde al Plan Nacional de Desarrollo Potencia Mundial de la Vida del presidente Gustavo Petro, en un eje transversal que es cumplir el derecho humano a la alimentación; con esta estrategia, el director Gustavo Bolívar busca generar capacidades en las comunidades a partir del acceso físico a los alimentos. La inversión en la capital del país supera los 3.300 millones de pesos”.
Con una inversión de más de $3.300 millones en Bogotá, se atenderán 11.944 hogares en localidades como Usme, Bosa y Ciudad Bolívar, entre otras, que tienen la mayor cantidad de población con incidencia en pobreza y pobreza extrema según el portal SaluData de la Secretaría de Salud del distrito.
Primera modalidad de la estrategia Hambre Cero
La entrega de paquetes de alimentos es la primera de cuatro modalidades de la estrategia Hambre Cero. Esta primera línea de atención se implementa a través del acuerdo de cooperación 917 de 2024, suscrito con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas: la inversión total supera los 49.568 millones de pesos, de los cuales Prosperidad Social aporta 39.489 millones y el Programa Mundial de Alimentos aporta 9.955 millones, en calidad de contrapartida.
Los paquetes alimentarios están organizados en dos bolsas de alimentos, con un peso total de 19 kilogramos, que incluyen 11 alimentos del grupo de cereales, 12 del grupo huevos y leguminosas secas, 2 de grasas, 2 de azucares y 2 de otros alimentos (café molido), para un total de 29 artículos.



Le puede interesar: Convocatoria para que su predio sea parte activa del desarrollo de vivienda en Bogotá [VIDEO]
Hay otras tres modalidades de atención en la estrategia Hambre Cero
- Entrega de bonos canjeables por alimentos: es una transferencia en especie, que está representada en un bono que puede ser canjeado por alimentos saludables en tiendas, supermercados o ferias de alimentos realizadas en los territorios focalizados.
- Suministro de ración de alimentos preparados: es una entrega de raciones de alimentos, a través de una entidad territorial u organización comunitaria, legalmente constituida.
- Fortalecimiento de unidades de mercado.
Lea también: Más de 4.700 menores de edad fueron beneficiados en el primer año de Misión Nutrición Bogotá [FOTOS]