La membresía de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) nunca ha sido una condición para la paz, declaró este jueves el secretario general de la alianza, Mark Rutte.
“Nunca ha existido tal acuerdo (…). A Ucrania nunca se le prometió que en el marco del acuerdo de paz se convertiría en parte de la OTAN”, dijo Rutte al término de una reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica en Bruselas.
Según el secretario general, siempre se trataba de la necesidad de dar garantías de seguridad a Ucrania.
Asimismo, Rutte afirmó que los altos cargos militares tomaron nota sobre la reciente iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, para resolver el conflicto en Ucrania.
La víspera, Trump dijo ante la prensa que el ingreso de Ucrania a la OTAN está fuera de las negociaciones para poner fin al conflicto y que considera improbable que Kiev recupere los territorios que pasaron a ser parte de Rusia desde 2014.
Además, el miércoles, Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación que fue su primer contacto telefónico desde julio de 2020.
Según el Kremlin, durante la conversación que duró casi una hora y media, los mandatarios abordaron varias cuestiones palpitantes, incluida la resolución del conflicto en Ucrania.
Estados Unidos rechaza los argumentos sobre que Donald Trump está haciendo concesiones a Rusia
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, rechazó este jueves las afirmaciones que sugieren que el presidente Donald Trump está ofreciendo concesiones a Rusia como parte de su estrategia para resolver el conflicto en Ucrania.
“Comenzaría diciendo que los argumentos que se han presentado de que de alguna manera llegar a la mesa en este momento es hacer concesiones a (el presidente ruso) Vladímir Putin directamente o que el presidente de EEUU no debería hacer de otra manera, los rechazo de plano”, dijo Hegseth durante una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica.
Hegseth enfatizó que reconocer la realidad sobre el terreno en Ucrania y aceptar que las fronteras no volverán a sus posiciones de 2014 no implica que Washington esté cediendo ante Putin.
Le puede interesar: La Unión Europea y Canadá preparan respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio
Además, afirmó que Washington quiere que sus aliados apoyen el plan de paz del presidente Donald Trump sobre Ucrania con más contribuciones y una mayor participación en la futura asistencia de seguridad a Kiev.
Lea también: Esfuerzo de miles de floricultores y la logística permitirán un San Valentín con flores de Colombia [FOTOS]
Con información de Sputnik.