Categorías
Economía

Más de 453.000 hogares comenzaron a recibir pagos de Renta Ciudadana

Todos los beneficiados hacen parte de la línea de intervención de Valoración del Cuidado, que está dirigida a hogares con niños y niñas en primera infancia, del Grupo A del Sisbén IV.

Los objetivos en justicia social del gobierno de Gustavo Petro siguen avanzando, especialmente en lo que al nuevo sistema de transferencias se refiere: 453.487 hogares que hacen parte de la línea de Valoración del Cuidado, de Renta Ciudadana, recibieron la transferencia monetaria por 500 mil pesos, que corresponde al primer ciclo del programa.

Todos los hogares beneficiados pertenecen al Grupo A del Sisbén IV, de acuerdo con la información de Registro Social de Hogares, con niños y niñas menores de 6 años y con jefatura monoparental: una sola persona está a cargo de los niños. También hay hogares de la población indígena identificada en los listados de Prosperidad Social, de acuerdo con los criterios de entrada establecidos para el programa. La inversión en este primer ciclo fue de 226.743 millones de pesos.

Quienes no cobraron la transferencia monetaria de Renta Ciudadana en el ciclo 1, podrán cobrarlo de forma acumulada en el ciclo 3, siempre y cuando se encuentren en estado activo en el programa.

Con este programa, el Gobierno busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, siguiendo los principios de integralidad, efectividad y eficiencia. Es un programa central del sistema de transferencias creado por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.

Su implementación se lleva a cabo de manera gradual y progresiva, a través de cuatro líneas de intervención. Este programa está centrado en la población en extrema pobreza en todos los departamentos y municipios del país.

Le puede interesar: Ampliado plazo para participar en convocatoria Premio Nacional de Fotografía Superservicios 2024

Para garantizar los beneficios de Renta Ciudadana, es necesario que las familias firmen el acta de Compromiso y Corresponsabilidad: es un requisito para permanecer en el programa en estado activo y recibir las transferencias.

Los titulares que no han firmado deben ingresar a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, y allí autogestionar la firma digital. También pueden acercarse a la alcaldía y pedir apoyo del coordinador municipal.

Lea también: Dock anuncia alianza con Visa para seguir facilitando los sistemas de pago en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *