Categorías
Bogotá Cultura y diversión

Coro Hijas e Hijos de la Paz viaja a Bélgica y se ratifica como embajador de paz en el mundo

[FOTOS+VIDEO] El alcalde Carlos Fernando Galán, al despedirlos, les entregó un reconocimiento simbólico a estos ‘pequeños’ embajadores, para que transmitan su mensaje de unidad ante la comunidad internacional. Además, ratificó a David García como director de la Filarmónica. Vea la despedida en el Aeropuerto El Dorado.

En un emotivo encuentro, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, despidió a los 16 niños y niñas que hacen parte del Coro Hijas e Hijos de la Paz, previo a su viaje al puerto de Amberes en Bélgica. Este grupo viajará con el propósito de recibir al Buque Gloria de la Armada Nacional tras 90 días en alta mar.

“Para Bogotá es un orgullo estar representada por el Coro Hijas e Hijos de la Paz, como embajadores de la paz en la llegada del Buque Gloria a Amberes, Bélgica”, comentó el alcalde Galán, quien manifestó su admiración por estos niños y niñas que representan un “símbolo de esperanza, paz y reconciliación”.

Durante la despedida, el mandatario de los bogotanos, les entregó un reconocimiento simbólico a estos ‘pequeños’ embajadores, para que transmitan su mensaje de unidad ante la comunidad internacional. “Bogotá le habla al mundo a través de ustedes. Su presencia en Bélgica, al lado de los aprendices de la Armada, es un mensaje poderoso, una muestra de la importancia del Acuerdo de Paz y de la necesidad de seguir avanzando en la construcción de paz”, expresó.

La escogencia de Bélgica como destino del Coro se debe a que en dicho país se encuentra el Consejo y el Parlamento Europeo, entre otras instituciones que han apoyado el Acuerdo de Paz.

El alcalde Galán, reiteró la importancia de avanzar en la construcción de una ciudad que sea referente de paz en el mundo, y para esto, destacó el compromiso de un trabajo solidario y de construcción colectiva como ejes para lograr apuestas ambiciosas que tengan un impacto positivo en la ciudad. “Queremos hacer de Bogotá un referente de paz en el mundo y hoy, gracias a ustedes, al trabajo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá estamos dando un paso muy importante en esa dirección”, manifestó.

Por su parte, el maestro David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, comentó: “Este será un encuentro a través de la cultura, la música y el arte, entre los 163 tripulantes del Buque Gloria y los niños y niñas del Coro”.

Este Coro demuestra que existen nuevos comienzos y que la paz es una semilla que cosecha nuevas realidades, oportunidades y proyectos de vida. Para Elizabeth Piña Mantilla, integrante, este viaje significa transmitir ese mensaje de paz y reconciliación a todo el mundo; “que sepan que Colombia es un país de paz y unidad”.

En noviembre de 2021, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), lanzó el Coro conformado por hijos e hijas de firmantes del Acuerdo de Paz entre el Estado Colombiano y las Farc en 2016. Desde ese momento se ha convertido en uno de los referentes más poderosos de la internacionalización de Bogotá.

La unión entre los miembros de la Armada Nacional que viajan en el buque y las hijas e hijos de firmantes de paz que hacen parte del Coro, será posible gracias al trabajo de la Filarmónica, la Embajada de Colombia en Bélgica, la Fundación Ford, y las donaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado, el Centro Comercial Gran Estación, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y Fundación Si Mujer.

Le puede interesar: Adiós al Rey Vallenato Omar Geles, polifacético acordeonero y cantautor [FOTOS+VIDEO]

David García fue ratificado como director de la Filarmónica

Al término del evento, el Alcalde Mayor, destacó el buen momento por el que atraviesa la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y aprovechó para ratificar en la dirección al maestro David García. “Hoy la orquesta está en un punto muy especial y es fundamental que continúe ese esfuerzo, por eso, quiero contarle a la opinión pública que vamos a pedirle al doctor David que continúe al frente de la orquesta con ese esfuerzo y con proyectos como este que son los que necesita la ciudad”, puntualizó.

La reacción de David García

“Asumo con entusiasmo, y agradecido por la confianza, este anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán, con el compromiso de seguir consolidando el Sistema de Orquestas y el Programa de Formación Musical de la Filarmónica de Bogotá”, registró García en su cuenta de X.

“Seguiremos trabajando arduamente porque la Sede de la Filarmónica, proyectada en el complejo El Campín sea una realidad”, agregó.

Lea también: Asamblea Científico Popular en Ciudad Bolívar busca soluciones a problemáticas territoriales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *