Categorías
Judicial

Tras ser extraditado de Chile, alias “Maturana” fue capturado en El Dorado, acusado de asesinar a un líder social

[FOTOS+VIDEO] Desde que se dio inicio a la Operación Conjunta y Coordinada “Themis”, la fuerza pública ha materializado 28 órdenes de captura de presuntos responsables de afectaciones a la población objeto del Acuerdo de Paz.

El Cuerpo Elite Policial logró la captura de un ciudadano colombiano después de ser extraditado desde Chile, por su presunta participación en el homicidio de un líder social.

Desde que se dio inicio a la Operación Conjunta y Coordinada “Themis”, la fuerza pública ha materializado 28 órdenes de captura de presuntos responsables de afectaciones a la población objeto del Acuerdo de Paz.

En el marco de la operación “Themis”, dispuesta para contener ataques a la población objeto del Acuerdo de Paz, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura por orden judicial después de llegar extraditado de Chile, de alias “Maturana”, quien era buscado mediante notificación azul de INTERPOL, por su presunta participación en el homicidio de Hernando Murillo Armijo, líder afrodescendiente del municipio de Pueblo Rico – Risaralda, en hechos acontecidos en el año 2017.

El homicidio

El día 26 de enero de 2017, en la vereda la Agüita del corregimiento de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico (Risaralda), aproximadamente a las 10 de la noche varias personas encapuchadas con armas de fuego, ingresaron de manera violenta a la residencia del señor Hernando Murillo Armijo, quien para la época era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la misma vereda, allí, se encontraba durmiendo junto con su esposa y sus dos hijos menores de edad.

Según los testimonios recolectados por los investigadores, los encapuchados supuestamente habrían ingresado con el fin de hurtar dinero y joyas que no existían en el lugar, pero todo era un pretexto para ocasionarle varias heridas con arma de fuego al líder comunal, quien trató de huir por el tejado de una residencia contigua a la suya, hasta donde fue perseguido y ultimado.

Al lugar de los hechos asistieron peritos forenses del Servicio de Investigación Criminal, quienes recolectaron varios elementos materiales probatorios, como vainillas calibre 9 milímetros, proyectiles y varias muestras biológicas de al parecer sangre de uno de los posibles agresores, las cuales después de ser sometidas a pruebas de laboratorio en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), se determinó que los fluidos recolectados en la escena del crimen, correspondían a sangre humana y que eran aptas para cotejo.

Los investigadores aportaron suficientes evidencias y testimonios para que el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Pueblo Rico, expidiera una orden de captura para el iniciado, pero éste, según la evidencia documental habría salido del país sin conocerse su destino, por lo que funcionarios del Cuerpo Élite Policial solicitaron a INTERPOL, se generara una notificación azul para dar con su paradero.

El 8 de febrero fue informado por parte de las autoridades chilenas que detectives de la Brigada de Homicidios de Punta Arenas de la Policía de Investigaciones de Chile, que, gracias al trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, llevaron a cabo en la capital regional de Magallanes, la detención de “Maturana” en vía pública, específicamente, en la intersección de la Avenida España con calle Balmaceda, posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público, y el Juzgado de Garantía de Punta Arenas declaró legal su detención y fue recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas a espera de su extradición a Colombia.

Una vez se activaron los mecanismos de cooperación internacional y se adelantaron todos los actos protocolarios con la Cancillería y Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, se logró la extradición activa del indiciado desde la ciudad de Santiago de Chile, “Maturana” fue capturado por investigadores del Cuerpo Elite Policial, en el Aeropuerto internación El Dorado en el momento en el que llegó a Bogotá, y fue presentado ante un Juez de Control de Garantías, quien dio legalidad a su captura y la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de homicidio agravado, hurto agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.

Otras capturas

Esta captura se suma a la de Rubén Darío Rodríguez Tombe, alias “Chicote”, presunto integrante de la Red de Apoyo del Grupo Armado Organizado Residual “Jorge Briceño Suárez”, estructura responsable del homicidio del señor Yesid Octavio Morales, Persona en Reincorporación de las FARC, en hechos presentados el 13 de diciembre de 2023 en el municipio de Mesetas (Meta).

También se cuenta la captura de Juan Esteban Acevedo Arteaga, alias “Juancito”, presunto responsable del homicidio del líder comunitario Luis Fernando Osorio Soto, quien fue sacado de su finca, el pasado 29 de diciembre y estuvo desaparecido unos días hasta que lo encontraron muerto en una zona rural del municipio de Andes (Antioquia).

Le puede interesar: Desarticulada organización narcotraficante e incautadas 2.4 toneladas de cocaína en Antioquia [VIDEO]

De esta forma, la Fuerza Pública en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desde el 14 de marzo de 2024, ha materializado 28 órdenes de captura entre estas las de 9 integrantes del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, 9 del Grupo Armado Organizado Residual Estado Mayor Central, 4 correspondientes a Grupos de Delincuencia Común Organizada, 6 a actores criminales individuales y la aprehensión de un menor, como posibles autores y partícipes de 36 afectaciones a 7 líderes comunales, 4 líderes afrodescendientes, 2 líderes políticos, 2 líderes indígenas, 2 líderes activistas de derechos humanos, 2 líderes comunitarios, 1 líder ambiental, 1 líder de víctimas, 1 líder campesino, 12 personas en reincorporación de las FARC y 2 familiares de sus familiares.

Lea también: Más de 500 soldados del Ejército llegan al Cauca en ofensiva contra las disidencias de las Farc ]VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *