Aumentó a 1.014 el número de muertos por el sismo que sacudió este lunes varias provincias de Turquía, informó el jefe de la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias del país, AFAD, Yunus Sezer.
Horas antes, el número de muertos y heridos por el sismo devastador que sacudió este lunes a Turquía aumentó a 912 y 5.385 respectivamente, declaró el presidente del país otomano, Recep Tayyip Erdogan.
Previamente se comunicó de al menos 284 fallecidos y 2.323 heridos por el terremoto.
“Hasta ahora 912 personas han muerto, 5.385 han resultado heridas”, señaló Erdogan.
Agregó que 2.470 personas fueron rescatadas.
Respecto al daño material, según el líder turco, 2.818 edificios se derrumbaron.
“Actualmente es muy difícil pronosticar el número de muertos”, lamentó.
Sin embargo, expresó su esperanza de que el país logre superar la catástrofe con el número de muertos menor posible.
Los últimos reportes de medios anuncian que la cifra de muertos habría superado los 1.500.
“Junto con la OTAN y la UE, unos 45 países ofrecieron su ayuda”, añadió Erdogan.
En las operaciones de búsqueda y rescate, continuó, participan más de 9.000 personas, sin embargo, su número está creciendo gracias a los que llegan a la región de otras zonas.
El presidente otomano declaró que el actual sismo para Turquía es “la mayor catástrofe (…) desde el terremoto de 1939 en Erzincan”.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió a las 01:17 GMT de este lunes varias provincias del sureste de Turquía y del noroeste de Siria.
Le puede interesar: Secretario General de la CAN pide fortalecer cooperación institucional en materia ambiental
El epicentro del seísmo fue localizado en la ciudad de Pazarcik, en la provincia turca de Kahramanmaras.
Desde entonces se registraron decenas de réplicas, la más fuerte, de magnitud 6,6.
Lea también: Japón realiza simulacro de seguridad cibernética antes de la cumbre del G7
Con información de Sputnik.