La sostenibilidad en la construcción es clave en Colombia, ya que el sector representa más del 6% del PIB y el país busca reducir un 51% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones alcanzaron las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior. Una cifra jamás registrada. La reducción de CO₂ no es solo una meta ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.
El incendio, que dañó gravemente la catedral el 15 de abril de 2019, desencadenó una increíble ola de solidaridad de la que Schneider Electric ha querido formar parte. El éxito de este proyecto es el resultado de las ingeniosas soluciones empleadas para abordar la logística y las complejas limitaciones encontradas in situ.
Schneider Electric, empresa líder a nivel global en soluciones de gestión inteligente de la energía, ha sido reconocida nuevamente por la consultora internacional Great Place to Work (GPTW). La lista de este año incluyó a 125 organizaciones que la entidad seleccionó mediante una encuesta a casi 2,2 millones de empleados de la región.