Categorías
Ecología

Acreditación al ICIPC, un avance en Colombia para cumplimiento de ley sobre plásticos de un solo uso

El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, fundado por Acoplásticos, Eafit y Formacol, recibío acreditación para certificar la trazabilidad del contenido de reciclado en productos plásticos. La licencia fue otorgada al Organismo de Productos, Procesos y Servicios del ICIPC, permitiéndole operar como Organismo de Evaluación de la Conformidad.

Categorías
Ecología

Logitech elimina el 90% del plástico de un solo uso en sus empaques a nivel global

La transición a empaques de papel reducirá más de 6.000 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a eliminar más de 37 millones de botellas plásticas del medio ambiente.

Categorías
Economía

Acoplásticos se pronuncia sobre las decisiones de la Corte Constitucional frente al impuesto sobre los plásticos de un solo uso

El gremio que representa la industria plástica en Colombia, es respetuoso de las decisiones de la Corte, pero destaca su efecto adverso sobre la competitividad de la industria nacional en los mercados internacionales.

Categorías
Economía

Promover un turismo sostenible y la conservación ambiental, aportes de CoopRaizal en San Andrés

El turismo representa más del 80% de la economía local, lo que subraya la importancia de iniciativas sostenibles. Los manglares y humedales de la isla cubren más de 1.000 hectáreas, siendo esenciales para la protección de la biodiversidad marina y costera.

Categorías
Economía

Empresa de la industria láctea impulsa la sostenibilidad y la reducción de plásticos de un solo uso en Colombia

A partir del 7 de junio de 2024, se prohibirá la producción y uso de plásticos de un solo uso en Colombia, el incumplimiento de estas será sancionado con multas y otras medidas correctivas.

Categorías
Ecología

Anuncian firma de un pacto para disminuir los plásticos de un solo uso en Colombia

El próximo martes 21 de noviembre, en Bogotá, sectores productivos, agremiaciones, asociación de recicladores, Jóvenes de Ambiente, entidades de Gobierno y academia firmarán un pacto por la reducción de los plásticos de un solo uso en el marco de la Ley 2232 de 2022.