[VIDEO] Los suministros serán entregados a la Gobernación del departamento y a las alcaldías de Cúcuta, Tibú y Ocaña, para posteriormente ser distribuidos por los organismos de socorro y las autoridades locales competentes.
Las investigaciones permitieron establecer que el capturado sería un cabecilla de una red de apoyo de las disidencias de las Farc, y estaría encargado de la ejecución de acciones terroristas contra la población y la Fuerza Pública en el corredor geográfico que une Mallama, Ricaurte y Barbacoas.
Este señalado cabecilla de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc estaría involucrado en diferentes acciones armadas contra la fuerza pública y en su captura fueron incautados tres celulares, cocaína y otros elementos utilizados para rendir el estupefaciente.
[VIDEO] Personal del Gaula interceptó a los sospechosos cuando recibían 40 millones de pesos, que habían exigido como presuntos miembros de la disidencia Frente “Carlos Patiño”.
[VIDEO] Al departamento siguen arribando tropas con diferentes especialidades y con entrenamiento especial. Este despliegue también comprende las labores coordinadas que se estarán llevando a cabo con la Policía Nacional en diferentes sitios donde se requiera su apoyo.
[AUDIO+FOTOS] Con un mensaje de confianza en las Fuerzas Militares y de Policía, el Ministro de Defensa reconoció el esfuerzo de los uniformados que enfrentan a los grupos armados organizados en este departamento. Conozca el cartel de los más buscados del Estado Mayor Central.
También resultaron heridos tres soldados profesionales más, quienes se encuentran estables y serán evacuados de la zona para recibir atención médica especializada. Los cinco capturados de esta disidencia de las Farc serán dejados a disposición de las autoridades competentes.
[VIDEO] La institución encontró también en la frontera con Venezuela, en los departamentos de Guainía y Vichada, que la minería ilícita de oro y coltán ha generado coexistencia armada entre las disidencias de las Farc, el ELN y grupos de crimen organizado que se benefician de su explotación.
El Gobierno señala que la determinación se tomó ante el incumplimiento del EMC de las disidencias de las Farc del cese al fuego en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, por el ataque a la población civil, a organizaciones y líderes sociales.