En esta oportunidad serán tres convocatorias: Agrupaciones de mediano y gran formato; grupos de cámara y montaje escénicos de ópera y estarán abiertas hasta el 23 de septiembre de 2024.

Música, teatro y arte visual se encuentran en esta propuesta dirigida por Francisco Zumaqué, con dramaturgia de Carlos Satizábal y la escenografía de Diego Pombo. Es un proyecto de la Filarmónica de Bogotá y el Centro Nacional de las Artes, con el apoyo de la Asociación Nacional de Música Sinfónica.
Se trata de un profundo análisis de la historia de Colombia, su estado político y cómo la educación es la clave para un mejor país, refleja el sentir del autor, Jaime Alberto Leal, al describir la integración del talante, la fuerza, las expectativas, virtudes y hasta debilidades de los nacidos en Colombia.