Categorías
Cine

Estas son las 14 películas elegidas para la 7ª edición del Festival Internacional de Cine por la Democracia

[VIDEO] Estas producciones serán proyectadas del 27 al 31 de octubre en las 30 sedes, en siete regiones de Colombia. El festival reafirma su compromiso con la construcción de una América Latina más democrática, participativa y justa.

Categorías
Cultura y diversión

El Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

[FOTOS+VIDEO] Conozca el verdadero significado del Dragon y su comunidad que da la bienvenida a los visitantes al evento que se desarrolla en Corferias desde este jueves 9 al 13 de octubre. La cultura, el anime, los videojuegos, el cosplay y el emprendimiento se encuentran presentes en 23 pabellones que aseguran una experiencia inolvidable de diversión y entretenimiento.

Categorías
Cultura y diversión

En octubre, Sayco recorrerá el país celebrando el Mes del Artista Nacional y el Día del Compositor

Las festividades comenzarán el 9 de octubre en la Regional Córdoba y se extenderán hasta el 20 de noviembre en Bogotá, llegando a las 22 regionales de la Sociedad de Autores y Compositores en todo el país, llevándole alegría, música y reconocimiento a nuestros artistas.

Categorías
Cultura y diversión

Cristina Hernández, leyenda del doblaje y voz oficial de Shinobu Kocho, estará en SOFA 2025

La actriz mexicana ha marcado la cultura popular al dar vida a íconos como Sakura Kinomoto (Sakura Card Captor), Chibiusa (Sailor Moon), y Bombón (Las Chicas Superpoderosas). También ha prestado su voz a estrellas internacionales como Natalie Portman y Lindsay Lohan, consolidándose como una destacada intérprete.

Categorías
Cultura y diversión

Filarmónica de Bogotá presenta “Fantasías sinfónicas de Mozart, Brahms y Chaikovski”, con entrada libre

[FOTOS] El auditorio León de Greiff, de la Universidad Nacional, recibirá de nuevo a la Orquesta, que estará dirigida por Andrés David Ascanio (Venezuela) y tendrá la participación del pianista Scipione Sangiovanni (Italia). Los conciertos, con entrada libre hasta completar aforo, serán este viernes 26 y sábado 27 de septiembre.

Categorías
Cultura y diversión

Dos conciertos gratis en Bogotá dedicados al amor, la amistad y otras pasiones musicales

La Filarmónica propone para viernes y sábado un recorrido por el repertorio musical más sensible de Latinoamérica: Carlos Gardel, Julio Jaramillo, Armando Manzanero y José Alfredo Jiménez, entre otros. La Orquesta, dirigida por Rubián Zuluaga; el Coro Filarmónico Juvenil, con la guía de Johanna Molano; y la cantante Isabella Ruiz, recurrirán a la memoria sonora de América Latina.

Categorías
Cultura y diversión

Bogotá brillará dos días al ritmo salsero, la cita es en Salsa al Parque 2025, en el Simón Bolívar

La edición número veintiséis de este evento presentará 16 agrupaciones nacionales e internacionales. Y cuatro que demuestran el talento bogotano. El baile, el coleccionismo, la rumba, la radio, la producción discográfica y la exploración de nuevas tendencias musicales son parte de esta experiencia que hace de Bogotá la capital salsera.

Categorías
Cultura y diversión

Falta poco para experimentar lo mejor del cosplay, el anime y los juegos de mesa, todo en SOFA 2025

[FOTOS] Bajo la consigna “La Comunidad del Dragón”, esta edición busca consolidar el sentido de pertenencia entre los distintos públicos del evento: desde fanáticos del gaming y el cómic, hasta colectivos de cosplay, anime, cultura pop, comunidades geek, músicos y emprendedores culturales.

Categorías
Cultura y diversión

Domingo de cultura y entretenimiento en Bogotá, el plan es en el Centro Nacional de las Artes

[FOTOS] Tornamesas abiertas, exposición fotográfica, aventuras familiares y una obra teatral para todas las edades; y dos conciertos de jazz de artistas originarios de África: Richard Bona y Tom Diakité, componen la jornada cultural del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

Categorías
Economía

Cultura, entretenimiento y economía convergen y se activan en la Arena USC en Cali

[FOTOS] Con una inversión de más de $100.000 millones, el recinto integra academia y empresa privada en un modelo innovador de gestión cultural. El escenario se perfila como símbolo de la economía naranja en el Valle, con capacidad de atraer inversión y posicionar a Cali en el mapa global creativo, proyecta cerrar 2025 con cerca de 50 conciertos, dinamizando turismo, hotelería, gastronomía y comercio.