El presidente de Estados Unidos ordenó tomar de inmediato las represalias urgentes y decisivas: como aranceles de emergencia del 25 por ciento a todos los productos que ingresen a Estados Unidos procedentes de Colombia.
El presidente Gustavo Petro en una polémica decisión no autorizó el aterrizaje de las aeronaves norteamericanas que traían a ciudadanos colombianos, exigiendo trato digno por parte de las autoridades norteamericanas.
El conflicto en la frontera entre Colombia y Venezuela se ha intensificado en las últimas décadas debido a la presencia de grupos armados ilegales, el narcotráfico y el flujo de migrantes, lo que subraya la importancia de una cooperación bilateral sólida para enfrentar estos desafíos.
El ejecutivo no solo estará a cargo de la operación de la unidad, también tendrá el desafío de impulsar la construcción de ecosistemas digitales sostenibles en Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
[VIDEO] El proceso de incorporación es gratuito e incluye la inscripción, exámenes médicos, selección y un kit de incorporación. Conozca los requisitos.
Entre los principales productos exportados por Brasil a Colombia en 2024 se encuentran los tejidos planos de algodón, que representaron el 46,4% del valor total (US$ 56,5 millones), alcanzando los US$ 26,2 millones.
La contribución permitirá a la Agencia de la ONU para los Refugiados mejorar el acceso a servicios básicos, fortalecer sistemas de asilo y apoyar programas de integración y asistencia en países como Colombia, Honduras y Perú, beneficiando a miles de desplazados en la región.
La medida que se tomó desde la madrugada de este viernes irá hasta el lunes 13 de enero, a causa de una presunta conspiración internacional contra el país.
El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad operará de manera independiente sin afectar las condiciones y servicios de los productos.