Categorías
Ciencia y Tecnología

El grupo de hacktivistas kurdos Hezi Rash lanza ataques DDoS a sitios web globales

[IMÁGENES] Los objetivos de sus ciberataques incluyen Japón, Turquía, Israel, Irán, Irak y Alemania. Hezi Rash, cuyo nombre significa “Fuerza Negra” en kurdo, se presenta como un colectivo digital que defiende a la sociedad kurda frente a las ciberamenazas.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Denuncias por cibercrimen en Colombia suben un 23%, es el cuarto país más atacado de Latinoamérica

En 2024, Colombia registró 77.666 denuncias por delitos informáticos, según la Policía Nacional. El país enfrentó 36.000 millones de intentos de ciberataques en un año, ubicándose como el cuarto más atacado de América Latina, de acuerdo con IBM y Red Hat.

Categorías
Ciencia y Tecnología

El desafío de cuidar la Internet de las Cosas para hacer seguro el día a día de las personas y empresas

Thales, líder de tecnología avanzada, aborda este desafío con un enfoque integral que combina el diseño de dispositivos seguros mediante eSIM y elementos seguros (eSE), la provisión de conectividad adaptable y global, y la protección de identidades y datos a lo largo de todo el ciclo de vida de cada dispositivo.

Categorías
Economía

inDrive refuerza sus funciones digitales para garantizar viajes más seguros

En el mes de la Ciberseguridad inDrive refuerza la seguridad digital con verificación de identidad por IA, chequeos nocturnos, botón SOS y soporte en tiempo real para conductores y pasajeros.

Categorías
Ciencia y Tecnología

TCS impulsa una cultura de anticipación y resiliencia cibernética en Colombia

El impacto de los ciberataques trasciende el ámbito tecnológico y afecta directamente la continuidad operativa, la confianza del consumidor y la estabilidad económica. La adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial, aprendizaje automático y modelos de “Confianza Cero” (Zero Trust) está transformando la manera en que las organizaciones monitorean, previenen y responden ante amenazas.

Categorías
Ciencia y Tecnología

NewNet se alista para celebrar sus primeros 30 años como un DSSP clave en Colombia y la región

En su actividad ha blindando digitalmente a Colombia y se consolida como referente en ciberseguridad empresarial en América Latina, con un portafolio que está estructurado en cuatro áreas estratégicas. Para el 2026 espera crecer con propósito y ha establecido tres metas claras para lograrlo.

Categorías
Ciencia y Tecnología

En Andicom 2025, Cintel impulsa evolución de ciudades inteligentes, IA empresarial y la ciberseguridad

El Pre-Congreso estableció las bases temáticas para los tres días principales de Andicom que inician este 3 de septiembre. La ceremonia de apertura será este miércoles desde las 8:30 a.m. con la presencia del ministro TIC de Colombia, Julián Molina, y el ministro de Transformación Digital de España, Óscar López Águeda.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 en Bogotá: Más de 200 expositores y marcas de 26 países

[FOTOS+VIDEO] Soluciones en videovigilancia, ciberseguridad, protección de infraestructuras críticas, control vehicular y seguridad en salud y educación serán protagonistas. La agenda académica contará con seis foros especializados y el “Pitch de Innovación” para lanzamientos de alto impacto.

Categorías
Ciencia y Tecnología

La Feria ESS+ presenta los retos y soluciones en ciberseguridad y control de acceso

[FOTOS] En los dispositivos móviles convergen tanto la seguridad física como la ciberseguridad de personas y organizaciones. En esta edición de la Feria Internacional de Seguridad los visitantes encontrarán lo último en protección frente a ciberataques relacionados con celulares. Otra de las novedades presentes son los sistemas de control de acceso en los que los móviles son la llave.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA contra el fraude de identidad

La nueva compañía ayudará a empresas a anticiparse a las amenazas digitales de fraude. En Colombia, aproximadamente el 17% de los usuarios ha sido víctima de robo de identidad digital y el 19% ha sufrido delitos cibernéticos en el último año.