Ambiente que se calienta desde este miércoles, con el arribo a la ciudad de los primeros 40 campeones y leyendas mundiales del atletismo que honrarán el evento. Conozca todo lo que debe saber para la competencia.
El alto nivel técnico en el que llegan los maratonistas colombianos en las dos ramas, hace presagiar que la oportunidad de mejorar las actuales marcas nacionales de los 42 kilómetros, corridas en suelo Colombiano.
[VIDEO] Se trata de 20 atletas olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos y siete recordistas nacionales. Los ojos del mundo atlético están en Cali.
A través de esta innovación se facilitará el acceso de activistas, organizaciones y colectivos juveniles, a herramientas digitales que promueven la organización, el trabajo colectivo y la generación de impacto en los territorios.
[FOTOS] Como parte de la estrategia para fortalecer su red de distribución, reconoció en Cali el desempeño de Superloterías, empresa que ha logrado un destacado crecimiento en ventas.
[FOTOS] Cali le dio la bienvenida este viernes a 16 regiones colombianas: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Huila, Meta, Santander, Tolima y Valle del Cauca, y también a Guatemala, país invitado.
Tres médicos especialistas lideran el equipo interdisciplinario, que además cuenta con 17 ambulancias y personal de primeros auxilios en sitios estratégicos del recorrido, además de transportes médicos de emergencia.
[VIDEO] Este evento es una oportunidad única para todas las delegaciones de América Latina y el mundo. Está abierto a competidores a partir de los 16 años que cumplan con los requisitos mínimos que se piden para este tipo de eventos.
Se calcula que el turismo deportivo crezca un 17,5 % entre 2023 y 2030, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Estas carreras impulsan el desarrollo y la economía de las regiones pues convocan hasta 4000 deportistas y sus familias en una ciudad todo un fin de semana.
[FOTOS] La organización de la competencia confirmó una bolsa de premios que asciende a los 300 millones de pesos. Los mejores colombianos también recibirán incentivos económicos.