Categorías
Salud

Boehringer Ingelheim Colombia y DiDi se unen para generar conciencia sobre el ataque cerebrovascular en el país

La iniciativa se presenta en el marco del Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (29 de octubre), con el objetivo de aumentar el reconocimiento temprano de esta condición. Usuarios de DiDi recibirán mensajes educativos para identificar señales de alarma y actuar dentro de la ventana crítica de 4 horas y 30 minutos.

Categorías
Salud

Bogotá, Huila y Cali impulsan creación de red para atención del ACV, se requiere llegar a más regiones del país

El ataque cerebrovascular es la segunda causa de muerte en Colombia y la principal causa de discapacidad en el mundo. Cada 30 minutos un paciente muere o queda discapacitado porque llega tarde o fue asistido en un hospital que no contaba con las condiciones necesarias para la atención.

Categorías
Salud

La importancia de reconocer los síntomas de un ataque cerebrovascular y actuar rápido para salvar vidas

El ACV sigue siendo la segunda causa de muerte en Colombia (16 mil muertes cada año) y la principal causa de discapacidad en el país. El tiempo es indispensable, actuar rápido y acudir para recibir la atención en urgencias de centros de salud especializados puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Categorías
Salud

Accidente cerebrovascular, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en Colombia

Las alianzas público-privadas entre IPS, EPS, autoridades y sectores de la industria de la salud son vitales para mejorar los estándares de diagnóstico, tratamiento oportuno y reconocimiento de signos y síntomas del ACV.