El “Bus Colombianas de Hierro”, de la división de salud de Procter & Gamble (P&G), vuelve para compartir información sobre la deficiencia de hierro en Colombia y una de las deficiencias nutricionales más comunes del mundo[1]. Este bus interactivo recorrerá diversas zonas en Medellín, Bogotá y sus alrededores, llevando información vital sobre esta condición y ofreciendo de forma gratuita exámenes de ferritina que pueden ayudar a identificar una deficiencia de hierro, realizadas por un laboratorio certificado.
A nivel mundial, el 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años) padecen esta deficiencia[2], en gran parte debido a la pérdida de sangre mensual durante la menstruación. Según la OMS, todas las mujeres en este grupo de edad deberían considerar la suplementación con hierro[3], pero muchas desconocen esta necesidad. El “Bus Colombianas de Hierro” será una herramienta clave para llevar esta información a quienes más la necesitan: las mujeres.
Dentro del bus, los visitantes tendrán una experiencia divertida y entretenida, podrán acceder a información sobre la deficiencia de hierro, sus síntomas, consecuencias y la importancia de incluir suplementos de hierro a la dieta. Algunas de las zonas en las que estará presente el bus son: Plaza Mayor (Medellín), el Parque Comercial El Tesoro (Medellín), el Parque de la 93 (Bogotá), la ciclovía (Bogotá) y diferentes universidades de ambas ciudades.
“Los síntomas de la deficiencia de hierro, como dolor de cabeza, cansancio y pérdida de concentración, a menudo se normalizan como parte de la rutina diaria. A través de la educación, buscamos que las mujeres los reconozcan, los identifiquen y tomen acción consultando a su médico, quien puede prescribir suplementos de hierro para combatir esta deficiencia.” afirma el Dr. Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health, la división de salud de P&G.


Llevando educación a zonas vulnerables
El bus realizará 4 paradas sociales en comunidades vulnerables de Bogotá. A través de una actividad interactiva con comediantes, se presentará de forma dinámica y creativa información sobre la deficiencia de hierro. Un médico especialista también estará presente para brindar información de valor y resolver dudas.
Para más información, ingresa al Instagram “Colombianas de Hierro” o al website https://colombianasdehierro.com.
Le puede interesar: Día Mundial One Health: el enfoque que conecta personas, animales y ambiente
Referencias
[1] C. Breymann, T. Römer, & J. Dudenhausen. (2013). Treatment of Iron Deficiency in Women. Geburtshilfe Und Frauenheilkunde, 73(03), 256–261. https://doi.org/10.1055/s-0032-1328271
[2] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anaemia
[3] OMS. Directriz: Administración intermitente de suplementos de hierro y ácido fólico en mujeres menstruantes. Ginebra: Organizacion Mundial de la Salud; 2012.
Lea también: Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, una luz para terapias regenerativas
