Este domingo 26 de octubre se desarrolló la jornada de votaciones para la Consulta del Pacto Histórico en las cuales se definió el candidato a la Presidencia de la República y los congresistas que tendrán oportunidad en las próximas elecciones legislativas en el país.
En cuanto a la elección del candidato presidencial por el pacto Histórico, el indiscutible ganador fue Iván Cepeda Castro, quien en el boletín número 69 emitido por la Registraduría Nacional sumaba 1.540.391 votos, que corresponden al 65,13% del total de la votación.
Entre tanto, Carolina Corcho, la otra opción válida para los sufragantes, llegó a los 678.962 votos, un 28,70% de la votación, lo que significa una contundente derrota frente a su rival en el Pacto Histórico.
De otra parte, 145.558 de los votantes marcaron la opción del precandidato Daniel Quintero, que por tiempo no pudo ser sacado del tarjetón tras darse su retiro de la consulta a última hora, una acción sin efectos en la elección en esta jornada de democracia.
El total de votantes luego de 19.833 mesas procesadas es de 2.753.738 según el boletín 69 de la Registraduría; de los cuales 249.415 fueron votos no marcados y 139.412 los votos nulos.

Lea también: Al Congreso llega la discusión sobre brechas de género en Economía
Aunque se presentaron irregularidades en algunos puestos de votación, la Registraduría Nacional y la Procuraduría dieron un parte de tranquilidad y efectividad en la jornada democrática. Muchos de los electores que se encontraban en las filas para ejercer su derecho pudieron votar después de las 4 de la tarde tras contingencia de la Registraduría al recibir las cédulas.
De otra parte, la manera en que fueron reportados los resultados y las frecuentes caídas de la página de la Registraduría Nacional fueron motivos de polémica tras cerrarse las votaciones.
Le puede interesar: Oficialismo liderado por Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina
